¿Tu serendipia te hace sonreír?

empleabilidad-empleo-serendipia-sonreir-sonrisa-resultados-conseguir-logro-objetivos

Un amigo me puso sobre la pista de este término, serendipia, he estado investigando y ¡me encanta! 

Porque cuando pienso en mis serendipias, me hacen sonreír.

El Diccionario de la RAE define «serendipia» como un «hallazgo valioso y también casual«.

Incluso pone un ejemplo: el descubrimiento de la penicilina, para aclarar el concepto de una serendipia.

¿Qué es la serendipia?

La Serendipia, es:

  • ese momento en el que te haces consciente de que has encontrado algo importante
  • ese momento en el que descubres que has logrado «algo»

Cualquier momento en el que tiene lugar un hecho afortunado que no buscabas o que no esperabas que sucediera porque en realidad buscabas otra cosa, trabajabas otro objetivo.

¿Qué serendipias famosas existen?

Una serendipia es un descubrimiento al azar, asique hay varias:

  • El descubrimiento de América por Cristóbal Colón, cuando en realidad buscaba las Indias.
  • El hallazgo de la penicilina por Alexander Fleming, al estudiar la gripe de 1928
¿Qué hay detrás de la serendipia?

Hay esfuerzo, hay tesón, hay trabajo, hay desarrollo, hay aprendizaje, hay curiosidad,… Sin todo ello la serendipia no llega a producirse.

Todos tenemos la posibilidad de serendipias pero para que ocurran hay que estar abiertos a descubrir, a que unas cosas nos lleven a otras.

En mi caso, una de mis serendipias que me hace sonreír es este blog.

Buscaba hacer algo a lo que llevaba tiempo dándole vueltas, era mas sacarme una «espinita» y he encontrado una ruta de aprendizaje formal e informal, un desarrollo inesperado, una forma de enfocar mi curiosidad, personas con las que ahora comparto este espacio y conocimientos.

Y nunca se sabe qué o quien más puede llegar…. 

Así cuando pienso en todo ello oigo la canción “Be ok” de Ingrid Michaelson y me hace sonreír.

¿Tu serendipia te hace sonreír?

¿Te ánimas a compartir tu serendipia en el blog?

¡Gracias por tu comentario y por compartir el post en las redes sociales!

Foto de cabecera: Pixabay y StockSnap

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.