
Tú tienes talento y las empresas lo buscan, independientemente de tu situación profesional.
Las estadísticas dan un porcentaje muy alto de profesionales que no comparten su talento con su actual empresa.
¿Tu compartes o has compartido tu talento en tu empresa?
Si la respuesta es no, pregúntate ¿por qué no lo muestras?
También puede pasar que como profesional se desconozca.
¿Cómo puede un profesional descubrir su talento?
Pues diría que la vía es el autoconocimiento, es un proceso de reflexión y aprendizaje:
- Mira hacia atrás: ¿De qué estás orgulloso? ¿Con qué has disfrutado más? ¿Qué te ha desafiado?
- Escribe tu historia. Piensa en tus logros.
No descubrir o no compartir el talento impacta negativamente en el profesional y en la empresa.
- como profesional, si no descubres tu talento tu aprendizaje dejará de ser significativo, y si lo conoces y no lo compartes, lo más común, es que exista la frustración de no poder mostrarlo. El talento requiere de constante aprendizaje
- como empresa no aflorar el talento impacta negativamente en la productividad, baja en profesionales frustrados, en el compromiso y en la vinculación, produciéndose una perdida de valor diferencial
Todos y cada uno de nosotros tenemos talento y estamos deseando descubrirlo y si lo conocemos, desarrollarlo y compartirlo disfrutando de la sensación de fluir .
Empezar por reconocer o ayudar a descubrir el talento puede ser una manera de llegar a compartirlo.
El talento se centra en lo que tú dominas, lo que has construido con tus experiencias y en aquello que de verdad te apasiona. ¿Qué talento has descubierto en ti?
¿Compartes tu talento con la empresa?
Gracias por leerlo, si te ha gustado, compártelo en Redes Sociales
Foto de cabecera: Pixabay y geralt
