
¿Te preguntas o te responden? No es lo mismo preguntarse a uno mismo y obtener una respuesta interior, que la respuesta venga del exterior.
Cuando “te responden”, lo más común es reaccionar al estimulo, pero con ello se pierde la oportunidad de análisis y toma de decisión y se pierde poder.
Empoderar: Dar a alguien autoridad, influencia o conocimiento para hacer algo
RAE
Así que cuando tengas un momento de descanso, aprovecha para la reflexión y ¡empodérate!
Encuentra ese tiempo para desconectar y poner distancia con ese día a día intenso, estresante, enriquecedor, social,…. Estos adjetivos para “momentos de tiempo”, como los perfumes, son muy personales.
Pero si necesitarás que sea tranquilo, en el que puedas reflexionar y conectar contigo mismo.
Los momentos tranquilos nos ayudan en la toma de decisión.
Y acompáñalos de preguntas poderosas ayudará al empoderamiento:
- ¿Qué puedo mejorar?
- ¿Qué he aprendido en lo que va de año?
- ¿Qué puedo hacer para estar más cerca de donde quiero estar?
- ¿Qué quiero hacer diferente?…..
¿Cuál es la pregunta que te ronda por la cabeza? Esa cuestión que más te preocupa.
Pasa del preocupar al ocupar, realízate preguntas en torno a ese tema para aumentar tu empoderamiento.
Quizá se trata de aprender, o de desaprender o de cambiar, o de….
Cada pregunta tiene una respuesta, quizá no el primer día ni el segundo, pero lo importante es que la realicemos y mantengamos el interés por ella.
Si llegas a una pregunta para la que no tienes respuesta, ¡trabájala!
No desperdicies el poder de tus preguntas, no dejes que la vida te responda sin haberla preguntado. Tú eliges el camino.
“Hay tres grupos de personas: los que hacen que las cosas pasen; los que miran las cosas que pasan y los que se preguntan qué paso“.
Nicholas Murray Butler
¿Te preguntas o te responden? Empodérate.
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay de qimono
