
Hackathon, utilizado en el mundo software, es un concepto empleado por los programadores cuando se reunían para colaborar en el desarrollo de alguna herramienta.
Y también se está usando como proceso de selección.
Eligiendo algunos ejemplos diferentes de Hackathon, encontramos los de:
- El Mundo que lo convoca como uno de sus concursos
- El organizado para el desarrollo de una app con motivo del V Congreso para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres
Y por supuesto, los convocados por las empresas como proceso de selección:
- KPMG en el proceso de selección de talento colaborativo
- Beeva (BBVA) en el proceso de selección de graduate
De muchos de ellos puedes mantenerte informado a través del buscador de Evenbrite.
En los casos mencionados lo que se busca no son sólo ideas y encontrar talento, sino talento en movimiento y puesto en práctica en la resolución de retos.
En el ejercicio los participantes no sólo demuestran sus conocimientos, sino también sus habilidades y capacidades de colaboración, de innovación, de compromiso, su pasión,…
Es decir, en los participantes se busca todo aquello que puede interesar a una empresa y que en una entrevista de selección es difícil de valorar y que el hackathon si permite observar.
Pero también, las empresas alientan a sus empleados a asistir a hackathones, como nos cuenta HRB, en su artículo: «Convierta a sus empleados en hackers y su empresa será más segura y creativa«
El Hackathon ha entrado para quedarse, también en las entrevistas de selección. ¿Tú has asistido a alguno?
Espero te haya gustado y te aporte empleabilidad.
Foto de cabecera: Pixabay y geralt
Gracias por leerme, nos vemos aquí y en las Redes Sociales.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.