Tener una buena red de contactos es vital como persona y como profesional. En el entorno personal te ayuda y aumenta tu sensación de bienestar, como profesional te puede aportar mucho conocimiento y será un pilar en tu desarrollo.
Estimula unas relaciones de calidad, aquí te dejo varios tips para que chequees como son tus redes en el entorno profesional:
- Mantienes contacto personal, en la medida de lo posible, u online con tu red
- Llevas un registro detallado de tus llamadas y contactos con información que te permite establecer de nuevo el contacto desde el último punto
- Agradeces, dando valor, las comunicaciones, las invitaciones de LinkedIn aceptadas,…
- Recomiendas y/o validas con honradez aptitudes de profesionales con los que has trabajado
- Animas proyectos de compañeros o contactos
- Si solicitas que hagan algo por ti, procuras hacer u ofrecer algo a cambio por la otra persona
- Buscas relaciones de calidad y compatibles con similares intereses
- Generas conversaciones positivas
- Te interesas por las necesidades de otros y, en tu medida, intentas apoyarlas
- Creas vínculos para aumentar la calidad de la relación
Mantener una red de contactos de valor, requiere tiempo, esfuerzo y generosidad, mucha generosidad porque se hace necesario el intercambio y el apoyo. Si sólo pides y no ofreces nada a cambio, no esperes que tu red de contactos te dé los resultados que esperas.
“Da lo que tienes para que merezcas recibir lo que te falta”. San Agustín.
Espero que te haya gustado el post y te ayude a ganar empleabilidad.
¡Gracias por compartirlo en Redes Sociales!
Pingback: ¿Por qué crees que no te va a pasar a ti? – El blog de Victoria Redondo