Tu curriculum es tu historia profesional y está cargado de emoción, esfuerzo, superación,….
Por eso el resultado de escribir primero tu historia y luego construir tu curriculum te posicionará de forma diferencial frente a otros candidatos.
Te posicionará de forma diferencial sobre ti mismo, el autoconocimiento es una herramienta muy potente.
Ya hemos introducido el Storytelling, ahora, piensa en ti como profesional, haz un repaso mental desde tu comienzo hasta el momento en el que estás ahora.
Esa es tu historia, ese eres tú, ahora sólo tienes que construirla, al igual que a los escritores, te puede ayudar a hacerlo el siguiente patrón de preguntas:
- ¿Qué idea aflora? Ganas de aprender, ambición, desarrollo profesional, amigos, creatividad,…. Esa será sobre la que construyas tu historia
- ¿Quiénes serán los personajes? Estará el personaje principal, eres tú, pero seguro que hay otros, jefes que te han marcado profesionalmente, compañeros que fueron tus mentores, familiares,…
- ¿Cómo evoluciona el personaje principal? Tú, desde que empezaste has crecido mucho, ¡cuéntalo!
- ¿Qué motiva al personaje? El aprendizaje, los retos, la mejora continua,….
- ¿Cómo puedes mantener la tensión de la historia? Has tenido éxitos, has vadeado conflictos, se te han resistido objetivos,….
- ¿Cómo has alcanzado tus metas? Con persistencia, tesón, análisis, creatividad,….
- ¿Cuál sería la moraleja? Como cualquier cuento necesitas una, es tu guinda. Busca tus serendipias.
Conoce tu historia, si te van las letras escribe o si eres visual dibuja, mantén tu storytelling vivo.
Si la trasladas a tu curriculum seguro que será única y podrás diferenciarte en la entrevista de selección o puedes hacerlo por ti mismo convirtiéndolo en un proceso enriquecedor.
Y si necesitas ayuda extra, en el World Business Forum puedes inspirarte con las historias de algunos “storytellers” famosos.
Desarrolla tu historia, conócete a ti mismo.
Espero que te aporte empleabilidad, si es así, dale me gusta y comparte.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
Pues aquí me tienes escribiendo mi propio storytelling para entrenarme para las entrevistas. Gracias por los consejos!
Patricia ¡cuanto me alegro! Te aportará mucho autoconocimiento y pondrás en valor muchas cosas que luego sabrás transmitir.
Gracias por tu comentario.