Cómo puedes definir una estrategia de empleabilidad

empleabilidad-empleo-desarrollo-trabajo diarioConocerte a ti mismo y, frente a ti mismo, tener una actitud autocrítica, constructiva, es fundamental para establecer y desarrollar tu estrategia de empleabilidad.

Definir tu grado de empleabilidad, no es algo que debas hacer únicamente cuando estés buscando trabajo o un cambio de puesto. La empleabilidad la debes trabajar y desarrollar día a día, mirándote a ti mismo para conocer cómo te posicionas como profesional en el mercado.

Es básico que te conozcas a ti mismo para definir el conjunto de acciones a desarrollar para mejorar tu empleabilidad ¿Este paso ya lo has dado? Para el estudio de tu empleabilidad, te sugiero que realices una tabla, yo te doy algunas ideas para su contenido:

  1. experiencia: nivel en el que te ubicas y nivel al que quieras llegar, qué ofreces como profesional y qué piden las empresas, qué pasos intermedios pueden existir
  2. puesto de trabajo: dónde te proyectas, detalle de funciones, análisis de sector en el que más se demanda el puesto, investigación del mercado
  3. capacidades y habilidades: los niveles de las que ya poseas, de las que te falten y son estrictamente necesarias, académicas o formativas. Tu detalle actual frente al detalle de habilidades que solicitan en el puesto deseado
  4. feedback del entorno: comentarios y opiniones de otros profesionales en el mismo puesto al que quieras optar, de compañeros, de posibles empleadores,….

El estudio te dará la respuesta a la pregunta ¿cuál es mi grado de oportunidad en relación a la oferta y la demanda? Con la respuesta, ya puedes establecer tu estrategia de empleabilidad.

¡Gracias por tu comentario y por compartir el post!

 

 

Un comentario en “Cómo puedes definir una estrategia de empleabilidad

  1. Pingback: Cómo puedes diseñar tu identidad digital | Empleabilidad en el blog de Victoria Redondo

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.