
Hay cosas que tenemos muy claras pero con otras, a veces, nos atascamos y no sabemos cómo avanzar.
Usa la regla del 80-20.
En 1906, Wilfredo Pareto (interesantísimo personaje), hizo una famosa observación “el 20% de la población poseía el 80% de la propiedad en Italia”.
De ello nace el Principio de Pareto, también conocido como la regla del 80-20.
Lo bueno de la regla del 80-20 o Principio de Pareto es que no sólo sirve para el estudio de población que realizó Pareto sino que es extrapolable.
Identificar el valor profesional
Para identificar tu valor profesional o el de otros, si eres jefe de un equipo o trabajas en el área de talento, la mejor pregunta es:
- ¿Cuál es el 20% que está creando el 80% del éxito?
Los profesionales con un desempeño más alto también navegan mejor por la incertidumbre y en entornos de alta complejidad.
Buscar aquello que verdaderamente marca la diferencia profesional, para situarse en ese 20% que ofrece el 80% del éxito.
Preguntas:
- ¿Qué es lo que me diferencia?
- ¿Cuál es mi potencial?
- ¿Qué me gusta?
- ¿Qué se me da bien?
Pensar en el día a día profesional:
- en cómo te relacionas
- en qué tareas eliges las primeras
- que funciones son las que más te gustan
- que sueles enseñar a otros
- que conocimiento compartes
De esta reflexión se extrae lo que realmente marca la diferencia profesionalmente (liderazgo, honestidad, confianza, especialización,….)
Trabajar en potenciar esa diferencia es importante porque ese 20% va a ofrecer un desarrollo y un desempeño del 80%.
Concentrar las preguntas de desempeño para poner foco a un entorno personal de aprendizaje que trabaje el 20%.
Conocer la regla del 80-20 y usarle para identificar aquello que marca la diferencia.
¡Gracias por tu comentario y por compartir el post!
Foto de cabecera: Pixibay y geralt
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.