Hablemos de crowsourcing ¿Te lo has planteado para tu desarrollo profesional?

empleabilidad-empleo-coworking-desarrollo profesional¿Sabes qué es el crowdsourcing? Seguro que sí, aunque quizá no sabes que se llama así. Habrás oído hablar de las apps de tráfico (por ejemplo Waze) en las que una comunidad de conductores, de cualquier parte del mundo, comparten información, eso es crowsourcing.

En Wikipedia, nos cuentan que viene del inglés crowd (multitud) y outsourcing (recursos externos).

¿Qué puede hacer por ti? Puede ayudarte en tu desarrollo profesional, estimulando tu creatividad y en la construcción de tu marca personal, dándote a conocer. Actualmente las empresas están recurriendo a estos entornos para obtener ideas, buscar innovación, son una especie de brainstorming a nivel mundial entre personas unidas por similar perfil o intereses. Te dejo algunas referencias:

  • Starbucks – tiene en funcionamiento el espacio web MyStarbucksIdea
  • BP – fue de las primeras en el uso de crowdsourcing un ejemplo real de cómo las empresas las están usando, el ejemplo de la Petrolera BP.
  • Procter & Gamble – gran parte de sus iniciativas vienen de su área de crowdsourcing

Hay muchos más ejemplos que actualmente están funcionando y empresas con las que puedes colaborar o interactuar trabajando tu empleabilidad y tu desarrollo profesional, te dejo un directorio de plataformas de crowdsourcing. Tienes mucho que aportar.

¡Imagina el poder que puede tener! ¡Imagina el poder que puedes tener!

¡Gracias por tu comentario y por compartir el post!

 

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.