“¿Dónde va Vicente? Donde va la gente” es un dicho popular que indica falta de criterio.
Esta expresión la encuentras recogida en el Centro Virtual Cervantes (CVC).
Esta falta de criterio también es aplicable en la vida profesional y en la búsqueda de empleo.
En ambas, tener criterio y una buena capacidad de análisis marca tu diferencia y te da empleabilidad.
Cada año se publican artículos que recogen listados de “empresas que seducen a los universitarios”.
Y todos ellos ofrecen un ranking con un resultado que es prácticamente el mismo que el de otros rankings de empresas atractivas en las que trabajar.
El reconocimiento de marca es importante, pero ¿por qué todos buscamos trabajo en el mismo sitio? ¿Por qué todos vamos donde va Vicente?
Hay pequeñas o medianas empresas con gran potencial y una gran facturación.
Y siendo así serán empresas flexibles y dinámicas, con proyección de futuro, posiblemente innovadoras, en las que tu puesto estará desubicado y las posibilidades de aprender y, por tanto, de ganar empleabilidad, serán mayores.
Así, elimina “donde va la gente” y plantéate lo siguiente:
- ¿Qué puesto busco?
- ¿En qué sectores ese puesto tiene más potencial?
- ¿Cuáles de esos sectores están teniendo mayor crecimiento?
Busca información, en prensa especializada, haz seguimiento en redes sociales, analiza de qué se habla en los entornos digitales.
Y en función de ello LIDERA tu agenda PDP:
- Leer
- Incorporar
- Desarrollar
- Elegir
- Aprender
- Realizar
Encuentra tu propio camino.
Porque ya sabes… si eres de los que van “donde va Vicente” estás yendo “donde va la gente” y te puedes estar perdiendo muchas cosas.
Si te ha gustado ¡compártelo!
Foto de cabecera: Pixabay de geralt
