4 actitudes y networking que todo profesional debería practicar

actitudes en la busqueda de empleoSi personal o profesionalmente estás disfrutando o sufriendo, sentadito a ver si pescas algo, asegúrate de que sabes pescar, que has aprendido todo lo que necesitas del arte de la pesca y has entendido las moralejas para lograr lo que quieres en tu vida.

Pescar no es sentarse a ver si pican, es mucho más, es un arte, y de él podemos aprender mucho.

Te dejo 5 actitudes para que las practiques, si las llevas a cabo te aportarán empleabilidad porque estarás fomentando tu desarrollo y te ayudarán a tener éxito en tu “pesca” profesional:

  1. Paciencia. Dicen que es la “madre de todas las virtudes”. No te precipites en conclusiones, ni en acciones, tomate tiempo, analiza y no esperes que algo ocurra inmediatamente, sé realista con los tiempos.
  2. Tesón. Porque tenerlo claro y estar decidido ayuda a ser constante en aquello que te propongas.
  3. Ilusión. Con ella aseguras emociones positivas como pasión o diversión.
  4. Curiosidad. El pescador prepara los anzuelos, los estudia y los mejora, el deseo de saber y aprender es un gran motor.
  5. Networking. Habla con otros “pescadores”, comparte tus experiencias, pide feedback a tu entorno y también rodéate de personas de las que puedas aprender. ¡Que no te de vergüenza!

Asegúrate de que, al menos, tienes incorporadas estas 5 actitudes, te ayudarán para aquello que te propongas, incorpóralas a tus acciones de desarrollo y gana empleabilidad. ¿Te animas a pescar? ¿Qué quieres pescar?

 

Espero que te haya gustado el post y te ayude a ganar empleabilidad.

¡Gracias por compartirlo en Redes Sociales!

 

2 comentarios en “4 actitudes y networking que todo profesional debería practicar

  1. Carlos Reyes

    Buenos días Victoria,

    A mi el Networking me parece imprescindible. El feedback con otros profesionales y con los seguidores (o clientes) me parece básico para avanzar por el camino correcto.

    ¡Enhorabuena por el blog!

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.