Mood board es una expresión inglesa, para definir un conjunto de imágenes, materiales, texto,…
En sectores como moda o diseño de interiores es muy común su uso y su práctica.
El Mood board genera paneles o collage muy visuales e inspiradores como parte del proceso de creación de proyectos.
Lo que yo te propongo es que con la misma finalidad de un mood board, la de crear, tú construyas algo distinto, tu curriculum.
Un curriculum visual que te ayude a generar empleabilidad a buscar nuevas posibilidades en Redes Sociales, como Twitter, Instagram, Facebook, Pinterest, Whatsapp,…
Te doy los pasos a seguir para construir tu curriculum mood board:
- Elige el tema central. Tú, ¡claro! Pero enfoca a tu experiencia, tus habilidades, en aquello en lo que eres bueno, en lo que buscas, en tu storytelling profesional,…
- El tema central necesita que asocies imágenes y palabras que le den sentido, que aporten valor y hablen de ti
- Ponte a ello, crea tu curriculum mood board
- Pide opinión, por si te dejas algo, por si sobra algo,… y cambia lo que sea necesario
- Si ya está listo, distribúyelo en tus Redes Sociales
Para crear el ejemplo, que puedes ver abajo, yo he usado la sección mood boards de Canva. te resultará intuitiva y sencilla. ¿Te animas a ser creativo y crear tu curriculum mood board?
Ayúdate con diferentes modelos de curriculum. No te mantengas en uno sólo y genera empleabilidad moviéndolo en las Redes Sociales.
Espero que te haya gustado el post y te ayude a ganar empleabilidad.
¡Gracias por compartirlo en Redes Sociales!
