Es de vital importancia borrar un rastro digital que te puede perjudicar profesionalmente.
Si tu marca personal tiene un lastre en Redes Sociales.
Si crees que hay algo que no te representa profesional o personalmente y restarte empleabilidad, borra tu rastro digital.
Cada día más, las empresas te buscan en la red, van a consultar tu perfil de LinkedIn, van a ampliar la información en Twitter, Instagram, Facebook,…,
Tu futuro empleador quiere conocerte mejor y ampliar lo que sabe de ti con la información disponible que figure en tus perfiles de las Redes Sociales.
¡Piensa! ¿Hay algo que quieras borrar?
No se trata de “ocultar” lo que eres, sino de borrar lo que no eres y darte la oportunidad de contar la historia que te representa.
En algunos casos, se hace necesario el borrón y cuenta nueva de algo que paso, de una edad que ya no tienes, de algo que ahora sabes y antes no,….
Ya pudimos pedirle a Google que borrara información y ahora existe, en redes sociales el «Derecho a la inocencia», nos lo cuenta Gebeta en su artículo.
Puedes querer borrar parte de tu rastro digital, para ello cuentas con herramientas:
Te ofrece la opción de borrar parte de tu rastro digital. Una vez dentro de Just Delete Me verás 3 categorías:
- Verde, muy fácil de borrar
- Rojo, complicado de borrar
- Negro, muy difícil o no posible de borrar
Y Delete Your Account te dará una lista de todas sus cuentas para que elimines las que ya no estás utilizando.
Lo mejor es que:
- no quieras borrar nada
- no necesites eliminar ningún rastro digital
- tus interacciones hayan sido respetuosas, honestas, generosas y lo que se vea es lo que eres
Pero si tienes alguna foto inadecuada del pasado, algún comentario que puede perjudicarte de algún momento “encendido” o cualquier otro rastro digital en el que como profesional no te ves reflejado. ¡Bórralo!
Recuerda que la empresas te buscan en la red.
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay de MasterTux

Muy buen post Victoria, muy útil y sencillo de entender. Un abrazo, Yolanda
Gracias Yolanda. Es mejor no necesitarlo, pero por si acaso… mejor conocerlo. 😃
Un gran consejo y una herramienta que ayuda a hacer desaparecer algunos restos indeseados. Gracias Victoría.
Carlos, si, es una herramienta de ayuda, es bueno poder borrar algo que nos puede perjudicar y que no nos representa porque quizá se hizo hace años o con desconocimiento. Gracias por tu comentario.