Usar Eye Tracking en tu curriculum aumenta su impacto

Eye tracking o seguimiento del ojo, evalúa la trayectoria de nuestra vista, lo que nuestros ojos rastrean.

Eye tracking tiene muchas aplicaciones, por ejemplo se utiliza en diseño de productos o diseño de webs.

La información que se obtiene del proceso de Eye tracking ayuda a situar contenido, publicidad o imágenes en aquellas zonas en las que el ojo rastrea con más frecuencia, de manera que se logra una mejora en el objetivo.

Ya hay información al respecto de cómo un seleccionador lee un curriculum y en qué zonas se para más. En este artículo de Business Insider, te cuentan como la técnica de Eye tracking se utilizó con 30 seleccionadores, en el transcurso de 10 semanas, y puedes ver las zonas del curriculum que más impacto tienen. Son:

  • Tu último puesto. Pero no todo el contenido, sino que lo que más llama la atención es la zona izquierda del curriculum, por eso es importante que en esa zona pongas las palabras de mayor impacto, es decir, aquellas que dan valor al puesto y que forman parte de tus logros.
  • Tu formación. Igualmente, lo situado a la izquierda recibe más atención.
  • Los verbos de acción llaman su atención

Para reforzar esas zonas también puedes utilizar el neuromarketing en tu curriculum, ahora que ya conoces las zonas de interés de un seleccionador cuando lo lee.

¿Qué cambios quieres aplicar en tu curriculum para aumentar su impacto?

Espero que el post te sirva y te ayude a ganar empleabilidad.

¡Gracias por compartirlo en Redes Sociales para que llegue a más personas!

Foto de cabecera: Pixabay Tumisu

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.