5 claves de empleabilidad externas. Añádelas si te faltan

Claves de empleabilidad externas al profesional

Hay aspectos de empleabilidad externos que suman en la búsqueda de empleo.

La empleabilidad interna depende del profesional pero hay aspectos externos que suman a tu empleabilidad.

Es bueno ser conscientes de ellos para aprovechar todo el potencial que pueden ofrecer y explotarlo.

Hay algunos de esos aspectos externos que te vienen dados, otros se eligen de forma directa o indirecta.

¿Qué es la empleabilidad externa?

La empleabilidad externa es aquella que te aportan otros, como estudios, instituciones universitarias o empresa.

Todos ellos contribuyen a la empleabilidad de los profesionales con los que se relacionan.

Las organizaciones que aprenden son las qué mas empleabilidad externa ofrecen a un profesional y es bueno que las reconozcas para que formen parte de tu elección.

5 Factores de empleabilidad externa

Conocer los factores de la empleabilidad externa puede aportarte mucho y deberia formar parte de tu toma de decisión.

A priori, y dependiendo de otros aspectos, estas 5 claves de empleabilidad externa juegan un papel muy importante en tu actual trabajo y pueden jugar un papel muy positivo en un cambio o búsqueda de empleo:

  1. El nombre de la empresa en tu curriculum, el reconocimiento de la empresa en el mercado, te dará empleabilidad, si, por ejemplo, tiene buena “fama” por proyectos exitosos o simplemente si es una marca reconocida.
  2. El sector de la empresa, si, por ejemplo, es puntero en tecnología o es una startup. Presupondrá una serie de cualidades que el entrevistador puede extrapolar a tu perfil. Obviamente en la entrevista las contrastará, pero a priori, te ofrecerá empleabilidad.
  3. Tu jefe, aunque siempre se puede aprender de los demás, tener un buen jefe, con capacidad de liderazgo, conocimientos sólidos o habilidades,… te aportará mucho y crecerás profesionalmente, aumentando así tu empleabilidad.
  4. Los compañeros, cuanta más diversidad generacional mejor. Si son senior porque te aportarán una visión y conocimientos aun no desarrollados, si son junior porque te ayudarán a flexibilizar y conocer aspectos tecnológicos o digitales que quizás desconoces, ambos, senior y junior pueden mejorar tu empleabilidad.
  5. El puesto, aunque cuando optas al puesto de trabajo es porque así lo has elegido, hay factores externos que tu no seleccionas, son los que aplican por cultura, valores, procedimientos, políticas, metodología, herramientas,… estos suman a tu empleabilidad.

¿Cómo se convierte la empleabilidad externa en interna?

Haciendo que esas experiencias laborales se relacionen con la empleabilidad interna, que sumen y enriquezcan.

Si la falta de empleabilidad retiene y la empleabilidad fideliza, búscala, no te quedes atrapado, hazte consciente de todo ello, valorarlo y explótalo.

Que sumen a tu empleabilidad, sin olvidar que pueden darle un empujón a tu carrera.

Espero que te ayude a ganar empleabilidad

Si te ha gustado. Comprártelo

 

Foto de cabecera: Pixabay y qimono

Licencia de Creative CommonsEsta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

2 comentarios en “5 claves de empleabilidad externas. Añádelas si te faltan

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.