Un momento Elevator Pitch es un anglicismo, hace referencia a la corta duración que dura una subida o bajada en ascensor.
Imagínate que coincides con esa persona a la que te encantaría conocer porque puede ponerte en contacto con…, ofrecerte el empleo…, abrirte el acceso a…, darte la oportunidad de…, en fin, que puedes estar cumpliendo uno de tus sueños. ¿Serías capaz de aprovechar ese momento? ¿Serías capaz de llamar su atención? ¡Inténtalo ahora! En sólo 2 minutos ¿qué le dirías?
¿Te has quedado casi en blanco? ¿No te ha salido un discurso coherente o no has mencionado lo que realmente es importante y te da valor? Es porque, necesitas prepararte, necesitas preparar tu momento Elevator Pitch.
Un momento elevator pitch tiene mucho que ver con conocerte y con las 3 dimensiones de la comunicación. Si quieres ampliar información, te recomiendo el libro “La Pragmática Lingüística” de Graciela Reyes. Esas tres dimensiones son:
- lo que decimos
- lo que queremos decir
- lo que decimos sin querer
Es cuestión de prepararte, como todas las habilidades, también la de “saber venderse” se entrena y se aprende. Lo primero es tener claro cuál es tu producto y a partir de ahí construir tu Elevator Pitch, en el que digas lo que quieras decir, eliminando lo que dices sin querer y lo que dices sin valor.
Tiempo: no más de 2 minutos
Debe contener información importante y necesaria:
- Cómo te llamas profesionalmente
- Tu área de actividad, aquello que quieras destacar
- Tus logros, que será lo que vas a aportar y lo que te va a diferenciar de otro profesional y lo que realmente le va a interesar a la persona que te escucha, porque si “tiene 2 minutos”, ¡cáptale!
Dale fuerza a todo lo anterior y sólo si refuerza el mensaje y de verdad aporta valor diferencial puedes incluir:
- Años experiencia
- Sectores en los que has trabajado
- Nacional o internacional
- Formación
- Idiomas
Tu historia, tu storytelling, te ayudará a extraer lo importante que debas contar en esos 2 minutos y antes de que te pongas te recomiendo unos videos divertidos que te pueden ayudar con errores de un elevator pitch: mensajes liosos, mensajes sin contenido de valor, y un mensaje que capta la atención.
Prepara tu momento Elevator Pitch y que muerdan el anzuelo.
Espero que el post te sirva y te ayude a ganar empleabilidad.
¡Gracias por compartirlo en Redes Sociales para que llegue a más personas!
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.