Carrera profesional, el antes y el ahora en VUCA

empleabilidad-empleo-vuca-carrera-profesional-estrategia-victoria-redondoLa carrera profesional está asociada a formación, conocimientos y también a desarrollo profesional.

Puede entenderse como el recorrido, experiencias y puestos ocupados, hasta llegar a la posición actual y la orientación o destino al que se dirige el profesional.

Hay empresas que en sus ofertas de empleo ofrecen carrera profesional como incentivo, es decir, fijan unos objetivos para alcanzar una posición profesional que da respuesta a las expectativas.

¿Esto tiene sentido en VUCA? Parece más ajustado al antes, cuando se construía una carrera profesional con:

  • Menos incógnitas, todo más claro y definido, menos competencia, más facilidad para destacar
  • Con una escalera ascendente predefinida
  • Con itinerarios lineales y prefijados hasta llegar a la posición x
  • Unos pocos cambios de empresa o incluso empresas para toda la vida

El antes disponía de una fórmula mágica: formación universitaria + master + idioma. En el ahora, en VUCA / VICA, no funciona. Este paradigma nos deja una nueva forma de entender nuestra vida profesional, por:

  • Volátil: “el trabajo, aquí me jubilo” no existe. Ya no hay seguridad ni en el puesto ni en el contrato, la seguridad profesional está en la empleabilidad.
  • Incierto: porque no podemos predecir lo que pasará, así tus ciclos profesionales serán más cortos, en la misma empresa o fuera de ella, con oportunidades que convertirán tu carrera profesional en una carrera profesional líquida.
  • Complejo: tu itinerario profesional pasará de lineal a transversal, circular u horizontal. Podrás participar en varias actividades, alternado la figura de empleado, con la de profesional de la Gig Economy o la de emprendedor, yendo de una a otra. Incluso con periodos formativos, para volver a incorporarte al entorno laboral.
  • Ambiguo: el cambio se incorpora como parte del día a día, con reinvenciones profesionales a lo largo de la vida laboral.

Con claves para sobrevivir en el entorno VUCA y con una fórmula mágica, la de mantener tu empleabilidad modo on, es decir, en constante aprendizaje, actualizando de forma permanente tus conocimientos y adquiriendo otros nuevos. Ya lo dice el gran Juan Antonio Marina:

“Debemos tener claro que toda persona, empresa o sociedad necesita para sobrevivir, aprender al menos a la misma velocidad a la que cambia el entorno. Si quiere progresar, necesita aprender a más velocidad

Fija tus metas profesionales y trabaja activamente por alcanzarlas,  ¡no olvides aprender hoy¿Qué tienes previsto aprender en VUCA?

Espero te haya gustado y te aporte empleabilidad.

Gracias por leerme, nos vemos aquí y en las Redes Sociales.

Accede a la infografía

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

 

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.