
Se denominan entrevistas millennials a aquellas entrevistas en las que se realizan preguntas tipo: ¿Cuántas bolas de golf caben en un mini? ¿Cuántas veces se superponen las agujas de un reloj durante un día?
Estas preguntas curiosas desconciertan al candidato que no está preparado.
Te conviene estar preparado por si te realizan preguntas con similar función.
Por la denominación de entrevistas millennials si no perteneces a esa generación, podrías pensar que estás a salvo porque sólo se hacen a la Generación Millennial, que son nuevas, poco usadas, si nunca te ha pasado,…
Estas entrevistas buscan es conocer al candidato en aspectos asociados a habilidades, a razonamiento, a lógica, a pensamiento crítico,…
Durante mi época como headhunter llevé un proceso de selección para un puesto de dirección de un cliente del sector financiero. Presenté varios candidatos y uno de ellos me llamó, algo molesto tras la entrevista, le habían hecho una pregunta “curiosa”: ¿qué lees? No entendía a qué venía la pregunta. El resultado fue que, en el momento, no supo gestionarlo adecuadamente y finalmente no resultó el candidato elegido.
De aquello hace tiempo pero si ocurriese ahora sería una entrevista millennials.
Realizar esta pregunta “curiosa”, ¿qué lees?, durante la entrevista da una idea del tipo de información o conocimiento que tiene el candidato. Si es conocedor de novedades de su sector, qué intereses le mueven, donde se nutre, qué le inspira,…
Por ello te animo a que te mantengas lo más actualizado y preparado que esté en tu mano, y si en alguna la entrevista te topas con esa pregunta “curiosa”, ¿qué lees?, no te quedes en blanco.
Te dejo una lista de algunas de las muchísimas revistas gratuitas y online que pueden complementar tú perfil o satisfacer tu curiosidad:
- Abogacía
- Computer world, IT
- El Farmacéutico
- Evento plus
- Fortune, en inglés
- Harvard Business Review: en inglés y en español
- Marketing News
- MIT Technology Review: en inglés
- Preferente, turismo
- Retama, medioambiente
Hay muchas más, te animo a buscar tus fuentes de información, haz una selección de aquellas que te ayuden a aprender, a mantenerte al día, y si llega el momento, a enfrentarte a preguntas curiosas en entrevistas «millennials».
No desestimes la curiosidad porque es de esas capacidades que suman a tu perfil profesional y que cada vez tienen más valor.
Te orientara sobre que aprender, a informarte de tendencias y a formar parte de tu día a día.
Además podrás compartir contenido en redes sociales, divulgando información de interés para tu audiencia, una buena forma de realizar networking.
¿Te sientes preparado para preguntas “curiosas”?
Espero que te ayude a ganar empleabilidad. Compártelo en Redes Sociales
Foto de cabecera: Pixabay y Anemone123
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
Muy interesante esta entrada Victoria, y como curiosidad no me falta,tratare de estar al dia,por si acaso ante pteguntas curiosas.Gracias por compartir,un abrazo
María, no lo dudo, gracias por pasarte.
Lo de las pelotas de golf lo busqué en D. Google y bueno, no iba muy descaminado mi pensamiento. Lo de las manecillas del reloj, también lo busqué pero no veo que la respuesta que busqué coincida con mi lógica. No hay problema si alguna vez me lo preguntan recurriré al pensamiento lateral que para eso soy creativa 🙂
Susana muchas gracias por tu comentario, así es mostrar creatividad es muy valorado.