¡Sácale partido a tu aprendizaje social!

Aprendizaje social, tu eres un aprendiz social

Eres un aprendiz social ¿Lo sabías?

El concepto de aprendizaje social no es nuevo, ha ido evolucionando con los años.

Actualmente está vinculado a Internet, Redes Sociales, Blogs, Foros, Canales de video,… y también a plataformas corporativas de aprendizaje.

La “Teoría del aprendizaje social” nace de los trabajos de Cornell Montgomery (1843-1904).

Estableció cuatro etapas principales en las que el aprendizaje social se desarrollaba:

  1. contacto cercano
  2. imitación de los superiores
  3. comprensión de los conceptos
  4. comportamiento del modelo a seguir

Todas las etapas nos resultan cercanas:

  1. aprendizaje del comportamiento del modelo a seguir, entorno familiar en el que hemos crecido aprendizaje por el contacto, de los amigos, compañeros, del entorno cercano
  2. aprendizaje por imitación, de aquellos a los que admiramos, a los que seguimos
  3. aprendizaje por comprensión, de los conceptos
  4. aprendizaje por modelos, en quien te fijas, a quien eliges

A medida que ese aprendizaje social genera conocimiento, la manera más óptima es compartirlo mediante conversaciones y práctica.

Según la regla del 70-20-10, un 20% de lo que aprendemos es social, con ello seguimos aprendiendo, ampliando el aprendizaje y alcanzando un 70%, con la práctica.

Ambos porcentajes se retroalimentan porque ese conocimiento adquirido lo mejoramos sacándolo a la superficie mediante conversaciones o interacciones en entornos offline y online, como los de las Redes Sociales, los blogs, los foros,…

En esas zonas sociales se almacena cantidad de contenido social que te ayuda a aprender, adquiriendo nuevos conocimientos.

Te diré por qué me gusta tanto el aprendizaje social:

  1. Es personal. Elijo lo que me gusta, lo que me enriquece y lo que necesito en cada momento
  2. Es networking. Promueve el intercambio, la participación, compartir, la posibilidad de conocer personas y distintos puntos de vista
  3. Es desarrollo. No sólo porque aprendo (conocimiento) sino porque mejoro mis habilidades mediante el networking con personas que me enriquecen y a las que yo también aporto

empleabilidad-empleo-aprendizaje-social-redes-sociales-internetEl aprendizaje social te sirve para

  • aprender y reaprender
  • descubrir habilidades
  • crecer y ponerte en acción
  • contribuir porque puedes hacer visibles tus conocimientos y aportar a otras personas.

El aprendizaje ha dejado de ser lineal, practica y potencia tu rol de aprendiz social y aprovecha para descubrir a otros aprendices.

¿Te ha gustado? Compártelo

Foto de cabecera: Pixabay de geralt

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.