La tecnología y la digitalización son hoy disciplinas transversales, necesarias en cualquier sector y, por tanto, requeridas profesionalmente. Por ello, la necesidad de cuidar nuestras competencias digitales para mantener la empleabilidad.
Da igual tu formación y tu rol, ¡necesitas habilidades técnicas! No van a pedir a un abogado que sepa programar, pero si le pueden pedir ciertos conocimientos de seguridad informática o de analítica de datos, eso sí va asociado al rol. Este es sólo un ejemplo, hay que reconocer, para cada rol y el contenido de la función, qué puedes necesitar en tu día a día. ¿Conoces las competencias técnicas asociadas al tuyo? Porque no actualizarse en competencias digitales asociadas a tu rol, podría suponerte estar fuera de mercado.
Y esa preocupación por la obsolescencia puede conducirte a salir de la empresa, tanto por despido como por despido interior o por falta de empleabilidad. Según el informe The Digital Talent Gap – Are companies doing enough? (La brecha del talento digital – ¿Las empresas están haciendo lo suficiente?), elaborado conjuntamente por Capgemini y LinkedIn, a los profesionales les preocupan sus competencias digitales.
La encuesta se realizó a nivel mundial, participaron profesionales de distintos niveles, incluida Dirección, de siete sectores. En ella se analiza la oferta, la demanda y las competencias digitales.
Lo que opinaron los profesionales en España:
- 33% de los empleados cree en conjunto sus competencias están obsoletas o que lo estará en uno o dos años
- 47% si se amplía a cuatro y cinco años, estará desactualizado
- 59% encuestados generaciones Y y Z cree que su preparación profesional estará obsoleta en cuatro o cinco años
- 45% describe los programas de formación corporativano les ayudan a mejorar sus habilidades digitales
- 63% empleados con talento digital abandonaría la empresa si se siente estancado
- 72% prefiere unirse a organizaciones con una cultura de emprendimiento y valora la agilidad y flexibilidad
Por su parte, a las empresas en España les inquieta la pérdida de personal de alta cualificación y señalan que:
- 48% reconoce la falta de competencias técnicas en su organización
- 50% da la razón respecto a que sus programas de formación en materia digital no son satisfactorios
- 51% creen que sus empleados abandonarían la organización después de haber recibido formación
- 50% acusa la falta de competencias actitudinales
El informe cierra con los 10 perfiles digitales que tendrán mayor demanda en los próximos 2 o 3 años, asociados a los datos, al análisis de esos datos, a su seguridad, al entorno digital y de infraestructuras técnicas ya IoT (Internet of Thinks).
¡No descuides tu empleabilidad! Cuida tus competencias digitales, mantente informado de cómo afecta a tu rol la innovación tecnológica y no abandones habilidades como tu capacidad de aprender o la de colaborar.
Gracias por leerme y por compartir el contenido en redes sociales.