7 buenas prácticas que te pueden ayudar a encontrar empleo en LinkedIn

recomendaciones para encontrar empleo en línkedin

Estas 7 buenas prácticas te pueden ayudar a encontrar empleo en LinkedIn.

En la vida deberíamos funcionar con empatía en modo «on» y en LinkedIn tambien.

La empatía es fundamental tanto en el entorno personal como en el profesional.

El diccionario de la RAE la define “empatía” como:

  • Sentimiento de identificación con algo o alguien
  • Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos

Y en la mayoría de las ocasiones ni nos acercamos a ello, a pesar de que nuestra vida y la de los demás mejorarían notablemente, personal y profesionalmente.

Activa tu empatía en modo «on» en LinkedIn, con tus ya contactos o con los nuevos.

No tengas prisa, establece una relación, se generoso, antes de pedir da.

Comparte, comenta con ese contacto al que quieres dirigirte, genera vínculos.

Si como profesional estás en búsqueda de empleo o en búsqueda de un cambio profesional, estas serían 7 buenas prácticas de empatía en modo «on» que te pueden ayudar en LinkedIn:

  1. Antes de mandar tu curriculum a un contacto en LinkedIn, pide permiso, pregúntale primero si le puede interesar o si puede ayudar con tu curriculum
  2. No mandes tu curriculum diciendo que buscas empleo o que buscas un cambio profesional,… tomate la molestia de plantear qué tienes que ofrecer como profesional o que puedes aportar a un proyecto
  3. Asegúrate de personalizar tu mensaje: saluda, di quien eres, di que ofreces y centra tu mensaje de búsqueda. Haz que quiera visitar tu perfil
  4. Manda tu curriculum preferentemente a puestos actuales de Responsable de Selección, Técnico de selección o Headhunter, ellos son tu contacto objetivo. Demostrarás que has estudiado su perfil y es el contacto qué se ajusta a tu objetivo, no todos los profesionales de Recursos Humanos están vinculados a selección
  5. Otra opción, para enviar un curriculum, sería elegir profesionales del área en la que estés especializado, que te podrían referenciar internamente o remitir tu curriculum al área de Selección, ellos te informarán de qué es mejor, no olvides preguntarles antes
  6. No remitas un curriculum a cualquier profesional que trabaje en tu empresa objetivo. No uses otros perfiles profesionales, sin preguntar, porque parecerá que no te has tomado la molestia ni de conocer su perfil, ni de informarte si puede y quiere hacer algo por ti
  7. Descarta el fin de semana y los festivos para mandar tu curriculum porque ese profesional está descansando, puede haber aceptado tu invitación un domingo pero eso no significa que aprecie esa iniciativa en su tiempo libre

Si lo que quieres es únicamente enviar un curriculum también dispones de otras opciones que puedes elegir antes de remitirlo a ese nuevo contacto: empleabilidad-empleo-empatia-modo-on-linkedin

  • buscar el buzón genérico de esa empresa en el que puedes enviar una autocandidatura
  • contestar a una oferta de empleo que se ajuste a tu perfil y luego le contactas
  • acceder a la zona Trabaja con nosotros en la web de la empresa y regístrate

La empatía es una de las habilidades más valoradas, que la tuya esté en modo «on»en LinkedIn .

¿Te ha parecido interesante el artículo? Entonces ¡no dudes en compartirlo!

Foto de cabecera: Pixabay y Peggychoucair

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.