El nuevo paradigma de la empleabilidad, la “segunda profesión”

empleabilidad-empleo-aprendizaje-paradigma-segunda-profesion

¿Te has planteado qué valoras más si el empleo o la empleabilidad?

Antes de nada empecemos con las definiciones que nos da la RAE de ambos términos:

  • Empleo: ocupación u oficio
  • Empleabilidad: Conjunto de aptitudes que permiten a una persona conseguir y conservar un empleo

Así, la realidad es que tiene más valor la empleabilidad que el empleo.

Tener empleo no asegura tener empleabilidad mientras que tener empleabilidad si asegura tener empleo.

El cambio de época y el nuevo paradigma de la empleabilidad nos atraen al futuro de las nuevas relaciones profesionales que ponen en valor la empleabilidad, por encima del empleo.

Con ello dejamos de percibir la generación de empleo como  algo corporativo que nace desde la empresa y pasamos a pensar en nosotros como profesionales generadores de nuestro propio trabajo asociado a proyectos.

Hoy construimos nuestra identidad profesional, nuestra marca personal, vinculada a proyectos corporativos y personales, estos últimos los llamados “segunda profesión”.

Los proyectos de segunda profesión nada tienen que ver con el pluriempleo, están asociados a pasión e intereses y son generadores de empleabilidad.

  • Las “segundas profesiones” desarrollan habilidades, mejoran competencias y profesionalmente nos hace más flexibles.
  • Las “segundas profesiones” aportan aspectos diferenciales al puesto ocupado, que en la mayoría de los casos nada tienen que ver.
  • Las “segundas profesiones” preparan y pueden acercar al puesto objetivo.

Los proyectos de “segundas profesiones” llevados con perseverancia, en muchas ocasiones, derivan, conectan con una reinvención profesional y dejan de ser “segunda profesión” para pasar a ser “primera” y así, de nuevo, se inicia un ciclo.

Es el nuevo paradigma de la empleabilidad, una búsqueda profesional que mejore las competencias personales.

Como sugerencia añadiría una pregunta, con mente abierta, a la entrevista de selección: ¿Tu tienes una segunda profesión?

Gracias por leerme y por compartir el contenido en redes sociales

Creative Commons License
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.