12 meses doce sitios web para aprender

El año tiene 12 meses que empiezan a contar cuando tu decidas, te propongo 12 sitios web en los que aprender.

El aprendizaje puede centrarse en algo nuevo o en profundizar un conocimiento ya adquirido, en cultivarte o en descubrir tu lado más creativo.

En estos sitios web puedes aprender lo que te propongas. ¿Qué quieres proponerte?

Piensa en ello, es la mejor manera de actuar y trabajar tu empleabilidad, no es momento de estar demasiado ocupado para aprender.

Nunca hemos vivido un momento de oportunidad y accesibilidad al aprendizaje en el que elevar el aprendizaje a un nivel exponencial.

aprendizaje exponencial para mejorar la empleabilidad

Trabaja tu empleabilidad a tu ritmo y sin salir de casa.

¿Qué vas a elegir?

  1. Coursera: Aprendizaje 100 % en línea de las mejores universidades y empresas del mundo.
  2. Curious: te ofrece aprender algo nuevo cada día, con un sistema personalizado en el que tú eliges la dedicación: 5, 15 o 30 minutos diarios.
  3. Class Central: Un motor de búsqueda y acceso a MOOCs (cursos masivos en línea y abiertos) a edX, Coursera, Udacity, Stanford, Harvard, MIT o Google y con un Top 50 MOOCs de todos los tiempos,
  4. Degreed: Permite certificarse en más de 1500 habilidades.
  5. Craftsy: Si buscas aprender algo más creativo y manual. Dispone de clases de arte, acolchado, costura, para tejer, decorar pasteles o cocinar.
  6. Vaughan: Si lo que buscas es idiomas. Ellos te ofrecen ideas de cómo aprender inglés por internet… ¡y gratis!
  7. Kadenze: Reúne a los principales colegios, universidades y socios de la industria del mundo para ofrecer los mejores cursos en línea en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte, Diseño, Música y Matemáticas.
  8. DevCode: Si buscas formación técnica en lenguajes y herramientas de programación, software, edición o sistemas operativos, este es un buen destino.
  9. Microsoft Virtualy Academy: te proporciona capacitación gratuita sobre computación, desarrollo y ciencia de datos impartida por expertos.
  10. UniMooc: El contenido de sus cursos pueden orientar a emprendedores respecto para la creación de una startup, innovación, negociación, ideas comerciales,….
  11. Tutellus: La Plataforma de aprendizaje colaborativo más grande del mundo hispano.
  12. Udemy: Las selección de cursos más amplia del mundo. Más de 80.000 cursos en video online con nuevo contenido cada mes

Tambien te recomiendo mis 13 mejores plataformas para aprender si quieres transformar cómo aprender.

Aprovecha los excelentes contenidos que la red te ofrece, adáptalos a tu ritmo el aprendizaje, sin límites de ubicación ni de horario.

Y ve más allá de la formación que te ofrecen todas estas plataformas.

¿Cómo conseguirlo? Diseñando tu propio entorno personal de aprendizaje e incorporando el modelo de aprendizaje 70 – 20 -10, de manera que el conocimiento que adquieras pase del 10% al 20% e incluso el 70%.

Incorpora el aprendizaje continuo a tu desarrollo y amplía lo aprendido con el Modelo 70 – 20 -10.

No es lo inteligente que eres lo que importa, lo que realmente cuenta es cómo es tu inteligencia.

Howard Gardner

12 meses doce sitios web para aprender.

¿Te ha gustado? Compártelo.

Foto de cabecera: Pixabay Mediamodifier

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.