El buscador Google, suma funcionalidad con Google empleos que se añade a la lista de los agregadores de empleo ya existentes.
¿Qué es un agregador de empleo? Los agregadores de empleo son motores de búsqueda, recopilan de forma gratuita ofertas de trabajo de multitud de fuentes de información, permitiendo la conexión entre candidato y oferta.
La finalidad de los agregadores es un acceso rápido a las ofertas de empleo de forma eficaz y sin coste alguno.
Además facilitan el foco de la especialización de perfiles profesionales en las ofertas de empleo.
El buscador de empleo de Google está disponible desde el móvil y desde también desde el pc.
Tendrás que indicarle que buscas empleo para que aparezca en tu pantalla, para visibilizarlo será suficiente con que indiques cualquiera de estas opciones:
- google empleo
- “empleo” y la posición que buscas
- “empleo” y la ubicación en la que lo buscas
Los agregadores te ayudan en tu búsqueda de empleo gracias a sus bases de datos y por tanto la ventaja de agregadores como Google, Indeed, Jobrapido, Jooble o Trovit es que multiplican las ofertas de empleo al recogerlas de:
- Portales de empleo verticales (específicos del sector) como Fashion jobs
- Portales de empleo genéricos como Iberempleos, Jobijoba, Proximo Empleo, Talentoteca y del mismísimo Sistema Nacional de empleo entre otros
- Universidades y Escuelas de negocio
- La red social LinkedIn
- Consultoras como Page personnel o Robert Walters
- Canales propios como los portales de empleo en la web de empresas
Así los buscadores te facilitan el acceso a ofertas a las que no llegarías porque tendrías que visitar cientos de webs.
También disponen de filtros por categoría, ubicación, fecha de publicación, tipo de contrato y empresa.
O si lo que buscas son oportunidades de empleo deslocalizadas también puedes ver posibilidades profesionales en otros países además del tuyo en casi todos los agregadores.
Por supuesto, los agregadores te facilitan la búsqueda permitiendote crear alertas de empleo (Google – Indeed).
Lo que me gusta de Indeed
- Al tener más trayectoria dispone del apartado «Encuentra las mejores empresas para trabajar» que ofrece la valoración de candidatos y exempleados.
Lo que me gusta de Google empleo
- Te da detalles como tipo de dedicación, publicación de la oferta y procedencia de la oferta (portal de empleo, consultora, empresa,…) sin necesidad pinchar ni de hacer scroll en la oferta de empleo.

- El buscador se integra con Google Maps, lo que permite valorar la cercanía al trabajo y afinar la búsqueda si este criterio es importante para ti.
Buscar empleo con Google y otros agregadores facilita mucho. ¿Los usas? ¿Usas Google empleo?
¿Te ha gustado? Compártelo

Yo utilizo google for Jobs pero no consigo que mis ofertas aparezcan en muchas ocasiones, parece que fuera algo arbitrario. Otras ofertas aparecen de forma instantánea.
¿Sabrías indicar porque ocurre esto?
Equipo por visitar el blog, el algoritmo de Google es todo un misterio…