Cómo saber que quiero no es fácil. Yo soy muy (muy) de listas, me ayudan a aclarar y enfocar mis objetivos de empleabilidad.
Elaboro una lista de empleabilidad que reviso, reajusto o decido rehacer si ha quedado desactualizada.
Porque lo más importante de mi lista de empleabilidad es que me identifique en todo momento.
Puedes estar pensando “yo sé lo que no quiero pero me resulta difícil nombrar lo que quiero”.
No te preocupes, es algo habitual, nos pasa a todos pero te aseguro que tienes más información de la que crees tener, es la conclusión a la que llegan mis alumnos cuando imparto esta formación.
¿Cómo crear una lista de empleabilidad?
Empieza a trabajar el “sé lo que no quiero” para llegar al “lo que quiero”.
¿Papel u ordenador? Yo soy más de papel, pero tu elige lo que te vaya a resultar más cómodo
- piensa en aquello que no quieres, que no te gusta de lo que ahora haces, que no te gustaría hacer
- Escríbelo o dibújalo
- piensa en aquello que no quieres tal y como está, que te gustaría cambiar, que preferirías que fuera más o menos
- Escríbelo o dibújalo
- piensa en aquello que si quieres, que te gusta, en lo que te gustaría conseguir profesionalmente, a lo que te gustaría dedicarte,… ¿qué palabras vienen a tu mente?
- Escríbelas o dibújalo
- piensa en aquello que si quieres mejorar, aquí entran cosas en un círculo más amplio, tipo horarios, ubicación, jefe,…
- Escríbelo o dibújalo
El material recogido, consiste en registrar lo que se te vaya ocurriendo, tipo tormenta de ideas: palabras, ideas, pensamientos, imágenes.
Puedes escribirlo o dibujarlo, de modo que construyas un mapa mental o como dice Izaskun un Labucedario.
Elabora tu lista de empleabilidad y déjala reposar, en el ordenador, en un cajón, en un libro,…
Una vez a la semana retómala, trabájala, evoluciónala, busca profundizar puntos que te vayan resonando, concretando, ampliando, eliminando,…
Cuando creas que la lista está terminada reflexiona los puntos y concreta acciones.
Para mí, lo bueno de estas listas es que ponen en marcha el mecanismo de la acción para trabajar tu empleabilidad.
No pienses que es complicado lograr las respuestas, conocerte y trabajar tu lista te permitirá encontrar las respuestas que te dan empleabilidad.
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay y cromaconceptovisual

Gracias Victoria Redondo por nombrar mi aportación a la empleabilidad bajo el prisma del visual thinking. Usamos mucho las palabras y añadir pequeñas imágenes sencillas( que requieren de un gran esfuerzo en su construcción para que sean representativas) nos va a ayudar a una clarificación doble, ya que incluimos el aporte de los dos hemisferios cerebrales y facilitará el recuerdo de lo que para cada persona es más interesante… Feliz Navidad!
Gracias a ti Izaskun por la colaboración.
Buena Navidad para ti y los tuyos
Lo mismo os deseo