Situaciones distópicas en un entorno profesional

situaciones distópicas, de ese mundo imaginario en la oficina, el futuro del trabajo

Por si no te suena la palabra, distopía es lo contrario de utopía.

En el diccionario de la RAE encontramos referente a utopía la “representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano”.

El término distopía describe un mundo imaginario, no benefactor y con contradicciones.

Seguro que ahora te viene a la mente que distópica es la serie BlackMirror, la película Blade Runner o la novela de  George Orwell 1984, hay muchos más ejemplos.

Y si piensas en todo ello, seguro que se te están ocurriendo en tu entorno profesional algunas situaciones distópicas, de ese mundo imaginario.

Dos distopias en el entorno profesional:

  1. Que el sueldo dependa de nuestra actividad en las redes sociales, según cuenta el artículo “La ‘startup’ que analiza tu correo electrónico para darte un puesto de trabajo” de El País Retina
  2. Los nuevos espacios de oficinas, el artículo Los entornos de trabajo modernos: cinco espacios que toda oficina necesita de la revista RRHH Digital encontramos ejemplos de distopía en el entorno laboral, como:
    • la consideración de “no individual” del trabajo
    • los espacios diáfanos en los que aseguran que el 85% de los empleados no puede concentrarse en ellos

A la vez, para solucionarlo surgen aparatos que reducen el campo de visión, Wear Space, y evitan  las distracciones ayudando a mantener la concentración. Aunque el artículo afirma que no hay nada distópico en ello, yo no tengo la misma opinión, ¿te parece contradictorio?

Con un divertido comentario al respecto:

No. Gracias. Necesito esa visión periférica para minimizar la pantalla a tiempo cuando entra mi jefe


Wear Space

Quizá podrás identificar estas otras distopías profesionales relacionadas con el entorno de la salud:

¿Por qué estas situaciones son distópicas?

Porque se consideran situaciones no deseables. Máxime cuando la salud del empleado es una de las cuestiones que hoy más preocupa y generadora de programas focales en las compañías.

Encontramos ejemplos de historias de futuro recreadas en el cine y en la literatura, que quizá cuando las vemos o las leemos parecen lejanas a la realidad y hoy en cambio algunas de esas distopias, por ejemplo las del libro de El Circulo de Dave Eggers, parece que dejan de ser futuro para ser cotidianas.

Te dejo con un cortometraje de Keiichi Matsuda, Director de cine, en el que explora el futuro distópico del lugar de trabajo para una última reflexión.

Espero que te aporte empleabilidad. Comparte en Redes Sociales

Foto de cabecera: Pixabay y www_slon_pics

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.