
No hay mentalidad digital sin mentalidad de crecimiento y un cambio de mentalidad no es tarea fácil.
La mentalidad digital aprovecha todas las oportunidades de aprender, de experimentar y de superar desafíos, ese sería el por qué.
Y toda esa adaptación es lo que la define como a una mentalidad de crecimiento.
La mentalidad es el modo en el que pensamos, el conjunto de nuestras opiniones y también de las opiniones colectivas.
Un cambio de mentalidad requiere de un trabajo personal, de confiar en uno mismo, de superación y también de apoyo y orientación externa.
Un cambio de mentalidad también trae un cambio de perspectiva y una apretura, a nuevas oportunidades.
¿Qué se necesita para una mentalidad digital?
En un cambio de mentalidad se hace necesario trabajar el por qué, no hay dos circunstancias iguales, el sentido de urgencia será distinto y por tanto cada profesional debe encontrar el camino que mejor se ajuste para desarrollar el cambio de actitud.
Será preciso trabajar habilidades y también conocimientos que ayuden al crecimiento profesional.
¿Qué ayuda a construir una mentalidad digital?
Para construir una mentalidad digital hay que enfrentarse a los desafíos que ayudan a crecer, entender necesidades, conocer tecnologías,…
No hay mentalidad digital sin mentalidad de crecimiento.
- Elige pequeñas metas
- Introduce cambios en tus hábitos
- Se disciplinado con tus decisiones
- Enfoca tu visión mezclada con tus intereses
¿Cómo gestiona una mentalidad digital VUCA?
En un entorno VUCA la mentalidad digital supera:
- La volatilidad aceptando las nuevas formas de trabajo y trabajando la empleabilidad.
- La incertidumbre, respecto al impacto de lo improbable, requiere confianza obtenida del autonocimiento, mírate al espejo y se honesto.
- La complejidad resalta en un mundo digital en cambio constantemente y se salva adaptándose a los cambios.
- La ambigüedad con una toma de decisiones valiente porque VUCA no ofrece toda la información que sería necesaria.
El cambio de mentalidad digital es un proceso:
- Trabaja competencias que te ayuden a desarrollarla.
- Establece colaboraciones, crea conversaciones que te abran a nuevas experiencias.
- Busca nuevos amigos (si los necesitas) que te ayuden a crecer, busca profesionales innovadores, diversifica tu mentalidad y orienta tus relaciones hacia otras mentalidades digitales que te puedan ofrecer su experiencia.
- Se curioso y aprovecha todas las oportunidades de aprendizaje para avanzar.
Es importante que mantengas tu motivación interna clara y enfocada para comprender las oportunidades que ofrece la mentalidad digital.
«Si nos volvemos lo suficientemente valientes como para enfrentar nuevos obstáculos, podemos pensar en grande, resolver más problemas e inclinarnos ansiosamente hacia el futuro». Ben Saren, CEO de Dropsource.
Hablar de «mentalidad digital» queda muy bien pero no significa nada sino puedes respaldarla con hechos.
No hay mentalidad digital sin mentalidad de crecimiento.
¿Te ha parecido interesante el artículo? Entonces ¡no dudes en compartirlo!
Foto de cabecera: Pixabay y mohamed_hassan
