No todo es tecnología en el trabajo en remoto

Trabajo remoto una nueva necesidad profesional

Para realizar trabajo en remoto la tecnología es clave,  se necesitan herramientas que lo faciliten y permitan llevarlo a cabo, pero no lo es todo.

Estamos inmersos en grandes cambios que cada vez sobrevienen con más rapidez, son más visibles y tienen mayor impacto.

El COVID-19 (Coronavirus) trajo, de golpe, uno de ellos, el trabajo remoto, el trabajo flexible, el trabajo desde casa, el teletrabajo,… Varios nombres para resolver una situación.

Esos nombres dieron a trabajar desde casa, la ¡bienvenida a la nueva fuerza laboral!

Esta democratización de flexibilidad ha sido repentina, impuesta a marchas forzadas, impensable para profesionales y empresas que no lo consideraban o en las que su realización “no era popular”.

Es momento de repensar el futuro del trabajo, para eliminar viejas fórmulas y para abrazar formas de trabajo que deberían quedarse.

Saikat Chatterjee, Director Senior, Asesor de Gartner en el artículo Con el coronavirus en mente, ¿está su organización lista para el trabajo remoto? Señala:

«Nos vemos obligados a realizar el experimento de trabajo desde casa más grande del mundo y, hasta ahora, no ha sido fácil para muchas organizaciones implementarlo».

Manifestación de VUCA, de la desubicación de los profesionales, flexibilidad tanto temporal como geográfica, con nuevas ofertas de empleo para profesionales en remoto.

Poniendo de manifiesto la necesidad de:

  • implantar nuevas formas de trabajo que se han resistido o no se han considerado
  • poner en marcha nuevos protocolos
  • desarrollar en aquellas competencias profesionales necesarias para adaptarse a estas transiciones
  • habilitar a los profesionales con un kit de herramientas para aprender y colaborar
  • cambiar a mentalidad de crecimiento

¿Cuáles son las ventajas del trabajo remoto?

Estos 5 beneficios de trabajar desde casa no son todos, pero si dan una idea general:

  1. Ahorro de costes y tiempo por desplazamientos y reuniones
  2. Disminución de impacto climático
  3. Fidelización profesional
  4. Reducción del estrés
  5. Flexibilidad horaria y productividad

¿Pautas para ser productivo cuando trabajas desde casa?

Puede no ser una transición fácil, es un cambio cultural que mantiene las expectativas existentes. Aquí te dejo unas pautas, que a mí me funcionan:

  1. Dispón un espacio profesional, cómodo y con todo lo disponible
  2. Establece límites y horarios para tu vida profesional y vida personal
  3. Estado: presentable. Es decir, evita el pijama, el chándal,…
  4. Evita distracciones, será fácil si las conoces, piensa en ello
  5. Disfruta de la comida casera y recién hecha

Todo es una cuestión de perspectiva.

Como ves no todo es tecnología en el trabajo en casa, pero si forma una parte muy importante porque sin ella no puede llevarse a cabo.

¿Qué herramientas se pueden usar para un trabajo remoto?

Hay muchas herramientas que la tecnología pone a nuestra disposición, algunos de ellos son:

  1. Zoom, Slack que elimina el correo, Google Hangouts o Join.me que está basado en la web y dispone de una pizarra blanca permite a los equipos escribir ideas en un documento compartido durante los chats
  2. Teams para usuarios de Windows, una suite de colaboración y comunicación
  3. Webex, Skype o Meeting Owl para videollamadas y chat
  4. Transferencia de archivos con TeamViewer disponible para Windows, OS X, iOS, Linux y Android
  5. Flujo de trabajo: Asana o Trello para gestión de tareas
  6. Para la creación de procedimientos están Skitch o Jing, el primero realiza capturas de pantalla y el segundo  usa screencasts en lugar de imágenes y permite grabar una transmisión de pantalla de hasta cinco minutos.

No todo es tecnología en el trabajo en remoto

Requiere:

La pandemia del coronavirus ha convertido el teletrabajo en un componente estándar de muchos profesionales

Sin duda, un cisne negro que reconocerás en el artículo Conoce tres “I” muy actuales. Incertidumbre, Impacto, Improbable.

Una situación que ha puesto de manifiesto la posibilidad de desencadenar a los profesionales de sus mesas.

La tecnología facilita el trabajo en remoto, pero no todo es tecnología en esta aceleración de cambios.

Foto de cabecera: Pixabay y  Pexels

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.