
La pandemia del coronavirus será, lamentablemente, un hito en la historia, un «shock del futuro» que nos pone frente a multitud de cambios.
El término shock según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), puede entenderse como “choque”, y entre los sinónimos encontramos impacto o conmoción.
En 1970, Alvin Toffler publicó su libro más famoso, del que vendió millones de ejemplares: el «shock del futuro».
“El término designa la desastrosa tensión y desorientación que provocamos en los individuos al obligarles a un cambio excesivo en un lapso de tiempo demasiado breve”
El shock del futuro. Alvin Toffler
Hoy no parece que necesite demasiada explicación, pero usa el símil de un shock cultural. Ese que se vive en un viaje, al encontrar una sociedad diferente y en la que no valen las referencias conocidas.
Pero «El shock del futuro» es mucho más potente, porque viene producido por una “desorientación vertiginosa” y cambios acelerados.
¿Por qué te recomiendo el libro «El shock del futuro»?
Porque según el objetivo del autor, el libro pretende contribuir a la adaptación al futuro, a enfrentarnos, con mayor eficacia, con el cambio personal y social, aumentando nuestra comprensión de cómo el hombre responde a tal cambio.
¿Por qué el libro «El shock del futuro» ayuda a enfrentar el cambio?
Porque ante la escasez de claves de las que disponemos frente a un nuevo cambio entenderlo te acerca a su gestión.
Y pone en perspectiva muchos cambios que nos pasan desapercibidos, y enfrentar esos cambios te dará confianza para gestionar los que estén por venir.
Si lo piensas bien, el mundo en el que viviste hasta hoy ya era tremendamente distinto al mundo en el que naciste. Tú ya sabes gestionar el cambio.
Y la situación vivida de confinamiento, es absolutamente nueva. Ha modificado radicalmente tu ritmo de la vida y el de tu entorno. Pasando de:
- las prisas por llegar al trabajo, a levantarte con más tranquilidad y más tarde
- de un ritmo acelerado por llegar a casa, a estar en ella mucho antes
- de compartir unas horas al día con las personas más cercanas a compartir el día entero
El libro aporta una visión de lo que supone una aceleración tecnológica como la actual, que deja a personas desconectadas y problemas sociales como la desorientación y estrés
En definitiva y a pesar de no ser un libro reciente, El shock del futuro, trata sobre el presente, sobre lo que está sucediendo porque habla de cambio y de cómo el cambio afecta a todo cuanto tenemos cerca.
Todos aprendemos de lo que nos rodea, modelos a los que imitar, y buscamos tendencias, ahora debemos aprender a buscar otras maneras totalmente nuevas de aprender.
“Para poder realizar estos cada vez más numerosos y rápidos cambios en nuestras vidas interpersonales, debemos ser capaces de operar a un nivel de adaptabilidad que jamás se había pedido a los seres humanos”
El shock del futuro. Alvin Toffler
Equípate, gana confianza y visualiza tu futuro deseable busca ideas, rescata tu intuición para ser tu mejor versión.
Aunque no ha habido zombis en este cambio, el mundo no volverá a ser el que era y nosotros posiblemente tampoco, ese es el «shock del futuro». Enfrenta el cambio.
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay de Alexas_Fotos
