
Si, así es, tus redes sociales también necesitan que hagas limpieza.
Si limpias tu espacio físico, ¿por qué no también el digital?
La limpieza es una de las actividades más importantes, ¿por qué no incluir en ella a las redes sociales?
¿Por qué hacer limpieza en Redes Sociales?
- Porque tú ya no eres el que eras, ni profesional ni personalmente, por eso tienes que limpiar y renovar.
- Porque tus intereses personales y profesionales han cambiado, por eso tienes que higienizar y refrescar.
- Porque tienes que cuidar tu huella digital, incluso si piensas que no lo necesitas, pregunta a Google ¿qué dice de ti? Puede que te sorprendas.
¿Qué acciones hay que llevar a cabo para hacer limpieza en Redes Sociales?
- Desactivar cuentas antiguas. Si hace tiempo que no la usas, elimínala.
- Deja de seguir. Borra a personas que no conoces, que no interactúan contigo ni tú con ellos. Di adiós a los desconocidos. Elige a quien sigues en LinkedIn.
- Buscar gente que te inspire y borrar todo lo que no te aporte, limpia tu feed.
- Seleccionar relaciones. Elegir nuevas conexiones que se acerquen a tus intereses, limpiar conexiones que te distraen o que no fijan tu interés porque no hay vinculo.
- Dejar de seguir publicaciones que ya no te interesan. Sustitúyelas por otras que sumen y aporten a tu actual sector o nivel profesional.
- Limpiar fotos y vídeos. Borra aquello que ya no te representa y que pueda perjudicar tu huella digital.
- Revisar los apartados de configuración de tus redes sociales y establecer la configuración para que ciertas publicaciones sean privadas.
5 herramientas pueden ayudarte a limpiar tus Redes Sociales
En función de tus necesidades de “higiene digital” dispones de diferentes herramientas para cuidar tu huella digital:
- Justdeletedme para borrar lo inapropiado
- Gephi para analizar la relación de tu red de contactos
- ManageFlitter para eliminar contactos inactivos en Twitter
- Mypermission para revisar la autorización de aplicaciones y asegurar la privacidad
- la automatización que nos propone Juanma Varo para limpiar contactos en LinkedIn, cuando tienes más de 2000
5 acciones para sacar brillo después de limpiar tus Redes Sociales
Ahora que ya las tienes como quieres, ahora que están actualizadas y son un mejor reflejo de ti, aprovecha y saca brillo:
- Cambiando la foto y asegurando su profesionalidad
- Actualizando tu biografía
- Organizando tus perfiles para que destaque lo importante
- Compartiendo la URL de tu perfil de LinkedIn en tus otras redes sociales
- Ampliando tu red de contactos. Busca personas que te inspiren y que te aporten
La limpieza está asociada a planes de higiene y contribuye a la salud, incluida la digital para que enamore.
Potencia tu huella digital, es importante que limpies tus Redes Sociales y cuides tu espacio digital.
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay de Muntzir

Muy bueno, la verdad que no sabía que existián tantas aplicaciones que te ayudarán.
Gracias Jose