
Es una preocupación común, ¿cómo contar a un entrevistador que me han despedido?
Ir a una entrevista significa que la posición te interesa, y esa pregunta puede estar dándote vueltas en la cabeza y perjudicarte porque no seas tú mismo en la entrevista.
Un despido es una perdida, necesitas pasar por el duelo.
Hay muchas emociones ante un despido, enfado, ira, culpabilidad, inseguridad, tristeza, apatía,… Y ninguna de ellas es positiva ni habla de ti como profesional.
En una entrevista no hay respuestas correctas o incorrectas y si hay profesionales que siendo sinceros ante este tipo de preguntas controvertidas son el mejor candidato.
Hoy un despido no es igual a un mal profesional, eso ha quedado muy muy atrás.
Es importante ni mentir ni maquillar el curriculum porque es el paso previo a una entrevista.
El curriculum no es sitio en el que hablar de un despido, para eso está las fechas de inicio y fin de la relación con la empresa y el puesto.
¿Cuáles son los requisitos de la oferta de empleo?
Esa es la parte importante, estudiarlos y analizar el ajuste al puesto aumenta la confianza.
¿Respondo a la oferta de empleo con la fecha real?
Sí. Al entrevistador no le preocupará que ya no estés en activo, si el resto del curriculum encaja en la oferta de trabajo. ¡Te llamará!
¿En la entrevista me preguntará por el motivo del despido?
Sí. Ese será el momento de explicarlo, es un tema que tienes que trabajar previamente.
Tienes que controlar las emociones negativas y ser profesional.
¿Cómo contar que me han despedido?
Siempre con sinceridad y dependiendo del tipo de despido:
- ERE o ERTE. En este caso lo que puede interesar al entrevistador es por qué tú y no tu compañero. Se sincero.
- Cierre de empresa. Explica los motivos que llevaron a esa situación, demuestra que estabas vinculado a la evolución de la compañía.
Sea cual sea el motivo, no mientas, cuida tus comentarios, que sean lo más objetivos posibles, no hables mal de la empresa, ni de tus jefes, ni de tus compañeros.
¿No me llaman porque me han despedido?
No. El motivo de que no te llamen a una entrevista no será ese, sino que tu curriculum no encaje en la petición del puesto.
Puedes ser debido a que:
- Encaja en tu cabeza pero no lo refleja el documento. Adapta tu curriculum a las ofertas
- Encaja en tu cabeza pero no coindice con lo que piden, falta algo importante para el entrevistador.
Escribe lo que responderás cuando te pregunten por qué te han despedido, se concreto, léelo y dáselo a otros para que lo lean.
Prepárate, es la mejor manera de entender una situación que cuesta vivir.
Si te van a entrevistar contar que te han despedido requerirá de la preparación de ese por qué.
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay de Free-Photos
