
El uso líneas de tiempo en el curriculum convierten tu carrera profesional en muy visual.
Las líneas de tiempo representarán gráficamente tu curriculum, permitiendo una comprensión secuencial.
Se puede hacer manualmente, pero hay herramientas que facilitan la creación de esas líneas de tiempo.
¿Qué son las líneas de tiempo?
Las líneas de tiempo son diseños gráficos, una visualización cronológica de una lista de momentos.
¿Qué aporta a tu curriculum una línea de tiempo?
La organización de acontecimientos la eliges tu. Puede ser:
- por fechas
- por categoría y fecha
Es importante esta fase porque eliges como comunicar tu carrera profesional, presentándola de forma visual.
5 herramientas para crear líneas de tiempo
- Dipity. No podrás cambiar los colores pero si insertar imágenes y enlaces
- Time Toast. Admite crear infografías como línea de tiempo o como un cuadro ordenado.
- Rememble. Es gratuita y permite, además de imágenes, incluir mapas
- Time Rime. Además de imágenes y enlaces te permite videos
- Simile. Si buscas presentar datos ordenados con sencillez y limpieza
Establecer la cronología de tu carrera profesional te dará mucha información sobre ti, información sobre la que quizá no te has hecho consciente pero que con su representación visual se hace patente.
¿Cuáles son las etapas de una línea de tiempo de curriculum?
Son 5 etapas de vida profesional, dependiendo del momento en el que te encuentres cubrirás una parte o todas:
- Estudios: FP / Universidad
- Primer empleo
- Carrera profesional inicial
- Carrera profesional intermedia
- Carrera profesional final
¿Cuáles son los pasos para elaborar una línea de tiempo?
- Identificar las etapas
- Seleccionar las fechas y datos más relevantes asociados a cada una de las etapas
- Elaborar la línea de tiempo y secuenciar
- Fechar y datar breve pero comprensiblemente
La última pero opcional es agregar imágenes que complementen y sean representativas.
¿En qué te ayuda una línea de tiempo?
La línea de tiempo de tu curriculum te va a ayudar a ti a analizar tu carrera profesional.
Te va a permitir ver:
- cuándo y qué ha ocurrido, reconociendo y evaluando intervalos
- si hay patrones
- en qué momentos han disminuido o aumentado los eventos y en qué período
El resultado de crear una línea de tiempo para tu curriculum te puede ayudar a reflexionar sobre tu carrera profesional, seguro que descubrirás y tomarás consciencia de aspectos que hasta ahora no habías valorado.
Aprovecha estas 5 herramientas para crear líneas de tiempo para tu curriculum.
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay de qimono
