
La multitarea hará que te cuestiones cosas, no se puede aplicar atención, con igual nivel, a múltiples tareas al mismo tiempo.
El concepto de multitarea empezó en un contexto informático, cuando los avances consiguieron que los sistemas informáticos ejecutaran más de una aplicación o varios procesos simultáneamente.
¿Qué es la multitarea?
La multitarea tiene lugar cuando se intenta realizar dos tareas simultáneamente, también se considera multitarea el cambio de una tarea a otra, o realizar dos o más tareas en rápida sucesión.
Ejemplos de multitarea
Una de las formas de multitarea diaria que llevamos a cabo, es la de ver la tele y consultar el móvil o la tablet, simultáneamente.
La atención salta de un dispositivo a otro y se desvía temporalmente, aunque sean fracciones de segundo o milisegundo en se atiende a ambos espacios a la vez, sólo a uno de los dos al 100%.
Otros ejemplos de multitarea los que podemos encontrar en:
- correr mientras se escucha música
- conducir y hablar con el copiloto
- cocinar varias recetas al mismo tiempo
- usar la bici estática mientras ves un video en YouTube o asistes a un webinar
- tomar apuntes en una clase
- hablar por teléfono y seguir trabajando con el pc
- revisar el correo electrónico durante una reunión
¿Es productiva la multitarea?
Parece que no, aunque pueda pensarse lo contrario, la multitarea no es productiva, tiene un coste.
Según el informe The Cost of Interrupted Work: More Speed and Stress:
- el coste estimado de las interrupciones a las que constantemente nos enfrentamos es de unos 25 minutos
- las interrupciones aumentan el ritmo de trabajo y activan la multitarea para compensar el tiempo “perdido”
- la multitarea por carga de trabajo, genera sensaciones de estrés, frustración o presión
La multitarea requisito profesional
Se estima que entorno al 45% de profesionales reconoce que las tareas múltiples han aumentado y, más sorprendente el dato de que el 89% haya incorporado la multitarea como parte de su rol.
Se corrobora al comprobar que la multitarea se está convirtiendo en un requisito en las ofertas de empleo.
A esto también añadimos el nuevo paradigma Multitarea dentro de la Gig Economy, el de los profesionales que trabajan para varias compañías:
- En distintas compañías en varios proyectos
- En una compañía y proyectos profesionales independientes
- En su propia empresa y en proyectos para otra compañía
La multitarea es parte de la Economía de la atención
En la multitarea lo que se lleva es:
- Ser y estar activo constantemente
- Ser productivo todo el tiempo
- Servicios inmediatos
Existen opciones que evitan que la multitarea te haga perder el foco:
- cerrar o evitar la aparición de ventanas de aviso de correos electrónicos
- agrupar tareas relacionadas para reducir transiciones entre las actividades
- silenciar el teléfono
- ocultar las redes sociales, LinkedIn, Twitter o Facebook
Y también elecciones para relajarlas. A mí me gusta:
- Vaguear en el sofá de vez en cuando, sobre todo al final del día
- Compartir una buena conversación
- Disfrutar de una buena lectura
Usa tu pensamiento crítico, porque cuestionar la multitarea también es una forma de disfrutar de lo que haces.
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay de MarlyneArt

Por mucho que se pueda desempeñar la multitarea con eficacia, no es un valor a ensalzar debido al desgaste de la persona sometida a ella. Enhorabuena por fomentar el pensamiento crítico sobre tópicos que no ayudan al crecimiento progesional.
Gracias Carmen por tu comentario y tu visita