¿Cómo saber cuál es la mejor oferta cuando buscas trabajo?

Saber elegir la mejor oferta en la búsqueda de empleo puede marcar la diferencia.

Las empresas compiten y usan las ofertas de empleo, haciéndolas atractivas para destacar.

Se estima que un candidato tarda 30 segundos en valorar si aplicar o no a una oferta de trabajo, y las ofertas de empleo seductoras son parte de la Economía de la atención.

Por supuesto, una oferta de empleo también debe ser informativa:

  • Experiencia requerida
  • Detalle funcional
  • Horario
  • Presencial o remoto
  • Salario

Y es el pensamiento crítico quien pueden ayudarte a identificar la mejor oferta de trabajo, detectando algunas de las palabras que se encuentran repetidamente en ellas.

¿Cuál es la mejor manera de encontrar el mejor trabajo en una oferta?

En las ofertas de empleo se utilizan clichés y sobreutilizan ciertas palabras, por eso en casi todas las ofertas encuentras similares descripciones.

Hay que saber detectarlos.

4 ejemplos a analizar

Echemos un vistazo a 4 palabras que puedes encontrar en las descripciones de las ofertas de empleo y a las que aplicar el pensamiento crítico:

Experiencia mínima de…: ¿Es experiencia real o vale con el conocimiento?

Hoy la tecnología permite tener experiencias, conocimientos y habilidades que no necesariamente se desarrollan en la empresa, así que descartarte como candidato puede ser una mala idea si eres competente en lo que solicitan.

Salario competitivo: ¿Se trata de un puesto mejor pagado o quieren decir que está dentro del rango de mercado?

Hay empresas que pagan mejor, otras que estando en rango de mercado disponen de beneficios o ventajas y luego estaría la capacidad de negociar en la entrevista e intentar mejorar la oferta.

Multitarea: ¿Es porque se realizan tareas diferentes o es porque el puesto está mál dimensionado?

Hay una gran diferencia entre realizar distintas tareas y varias tareas a la vez, quizá si es el caso no es para ti… o quizá está mal expresado y lo que se requiere es un profesional con capacidad de organización.

Entorno exigente: ¿Se trata de aprender algo nuevo o más bien de asumir carga de trabajo o dedicación extra no remunerada?

Toda esa información valiosa puede estar oculta sin el uso del pensamiento crítico y de ayuda para preparar la entrevista:

  • Revisa las palabras y las frases trilladas de las ofertas de trabajo y planifica tu curriculum preparándote para la entrevista.
  • Busca ejemplos que demuestren lo solicitado.
  • Plantéate las preguntas que realizarías si necesitas alguna aclaración.

El pensamiento crítico es una habilidad del Siglo XXI.

Aplica tu pensamiento crítico a las palabras de las ofertas de empleo, proporcionan mucha información sobre el puesto y la compañía, su cultura y sus expectativas.

Te ayuda a saber cuál es la mejor oferta cuando buscas trabajo.

¿Te ha gustado? Compártelo

Foto de cabecera: Pixabay de dimitrisvetsikas1969

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.