
Hay frases que debes olvidar porque la forma en la que te comunicas suma o resta empleabilidad.
Y hay frases que debes olvidar porque te están generando sentimientos y emociones tóxicas para tu empleabilidad.
Antonio Damasio, neurocientífico portugués, en el artículo El origen de los sentimientos, publicado en la revista Executive Excellence, nos habla de cómo los pensamientos producen sentimientos y emociones.
Los pensamientos tienen mucho poder y esas frases con las que te comunicas forman parte de tus patrones.
Generalmente usamos “frases célebres” referidas a una “celebridad” pero también son frases célebres aquellas que se repiten porque son populares.
Y hay muchas frases célebres que debes olvidar y dejar de repetir, ¡no mates tu empleabilidad!
Aquí te dejo 7 de ellas:
- Es que siempre se ha hecho así. Un razonamiento basado en carencia de habilidades que lleva a repetir acciones y, por tanto, a repetir resultados.
- Es que yo soy así. Profesionales con mentalidad fija, los retos les asustan y no buscan crecer ni aprender.
- Más vale lo malo conocido. Una mentalidad estanca, basada en la experiencia pasada que repite consecuencias y deja fuera las oportunidades.
- Virgencita, virgencita que me quede como estoy. Profesionales que permanecen perpetuamente estancados y que tampoco valoran que otros quieran crecer.
- O todo o nada. Muestra de inseguridad que obliga a valorar como blanco o negro las situaciones.
- Yo no sé hacer eso. Es una mentalidad de cierre, de rechazo a aprender y avanzar.
- Es muy difícil. Esta frase es de bloqueo, no deja espacio para un comienzo gradual y evita superar objeciones.
- Eso es para otros no para mí. En ocasiones traslada falta de autoestima y deja la oportunidad de éxito y visibilidad profesional a otros
- Estoy bien ¿por qué cambiar? Mirar hacia atrás con demasiada frecuencia, esperando que nada cambie. Desean que nada se mueva, mantener los «buenos viejos tiempos» aunque ya no sean buenos y si sean viejos y deactualizados.
- Y a mí ¿qué me cuentas? A estas personas la falta de cooperación y colaboración las deja fuera de cualquier cambio y posibilidad.
- Si necesita ayuda ya la pedirá. La falta de empatía define a estos profesionales como inadaptados a los nuevos entornos colaborativos de trabajo.
- Odio esto. Nunca me saldrá bien… Esos mensajes en tu mente sólo generan ruido y de tanto oírlos no dejan espacio para el aprendizaje ni el desarrollo.
- No tengo tiempo. Este mensaje es tranquilizador, da justificación a “no hacer”.
- Mi trabajo me lleva tiempo y energía. Si, el de otros muchos profesionales también, pero esta frase elimina los espacios de aprendizaje.
- No estoy motivado. La motivación está en todas partes, y en vez de quedarte sentado debes buscar que la está matando.
¿Tú qué otras conoces?
Desaprende, haz Ctrl+Alt+Delete.
Lo que todas tienen en común es que han dejado fuera la mentalidad de crecimiento, la capacidad de arriesgarse en el cambio y ¡matan la empleabilidad!
Mira sin timidez hacia el futuro, descubre que las frases o expresiones que pueden estar matando tu empleabilidad carecen de valores como pasión, diversión, cooperación, dedicación o esfuerzo.
Pasar de mentalidad limitante a mentalidad de crecimiento es importante porque te ayudará a desarrollar y mejorar tus habilidades.
Estas frases nunca se las oirás a los profesionales empleables. ¡Olvídalas para no matar tu empleabilidad!
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay de nile
