Entorno personal de aprendizaje (EPA) anual

Cada año creo mi entorno personal de aprendizaje.

Siempre he sido muy autodidacta, incluso cuando no existían las inmensas posibilidades de aprendizaje que existen hoy.

Considero que el aprendizaje no es una tarea que se deba delegar, por tanto es mi responsabilidad como profesional es gestionar mi aprendizaje.

Y así diseño mi entorno personal de aprendizaje, de modo que lo que voy aprendiendo es relevante para mí, es algo que me hace sentir bien.

En el blog he ido introduciendo el concepto de EPA, entorno personal de aprendizaje, y las herramientas que uso.

Quiero cerrar el círculo compartiendo contigo mi EPA (entorno personal de aprendizaje) o PLE, como prefieras llamarlo, antes de preparar la del año próximo.

Cómo se construye un entorno personal de aprendizaje

Para crear un entorno personal de aprendizaje empiezo con 3 pasos y por supuesto no olvido que desaprender para aprender, ni herramientas y plataformas, como ejemplo:

  • Búsqueda de información: Google, YouTube, Robotitus, El País Retina, El Confidencial, Ivoox
  • Otros blogs y web: Feedly los recoge a todos
  • Compartir: Discord, TeamSpeak y GitHub
  • Crear: Prezi, Genially, Google Sites, WordPress, Draw.io y CodeBlocks
  • Ordenar: Google Drive, Classroom y Calendar, Naukas, Symbaloo, Evernote, TuMangaOnline y MyAnimeList

Cuando preparo contenido para las formaciones uso también Swipe y ClearSide entre otras.

Componentes que forman mi PLE (entorno personal de aprendizaje)

Las herramientas y plataformas que uso las tengo en mi panel EPA, dentro de Symbaloo, va creciendo y también hago limpieza si las he dejado de usar o priorizado otras.

Mi EPA, entorno personal de aprendizaje, anual

Aprendizaje complementado

Todo ello lo he complementado con mucha diversidad que alimento basándome en el Modelo 70-20-10.

Te dejo una pequeña muestra:

Cursos gratis y de pago:

Certificación Agile: ICP-AHR, totalmente enfocada a profesionales de Recursos Humanos

Eventos de aprendizaje y desarrollo sobre todo.

Webinars:

  • He impartido varios, los incluyo en mi entorno personal de aprendizaje porque me enriquecen enormemente
  • Y en bastantes más webinars he sido asistente. En estos sobre todo busco temáticas de aprendizaje y análisis de datos.

Este ha sido mi entorno personal de aprendizaje (EPA) anual, espero que te sea de utilidad.

¿Te ha gustado? Compártelo

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.