
¿Qué hay de nuevo este año en LinkedIn? Bastante, pero te dejo estas 10 funcionalidades, las mejores.
Empecemos con la seguridad, durante el primer semestre tomaron medidas sobre 21.6 millones de cuentas falsas.
LinkedIn abrió el año diciéndonos que había superado los 610 millones de profesionales y a cierre nos da nuevas cifras (los datos no coinciden):
- En su web: + 772 millones de miembros
- En su perfil : menos concreto, + de 675 millones de miembros
Esto da idea de la importancia de tener un perfil de LinkedIn actualizado…
A lo largo del año LinkedIn no ha parado de anunciar nuevas funciones, de ellas te dejo las 10 mejores.
Estas nuevas utilidades te permitirán:
- Destacar tu perfil. Dando visibilidad, desde la nueva zona destacados, a publicaciones, artículos, imágenes, documentos y enlaces externos. Tu perfil es clave, ¡cuídalo para que te represente!
- Evaluar tus habilidades: te ayudará a validar habilidades y además certificarlas, para ello tendrás que pasar un test para cada una. Esta mejora promete pero, de momento, sólo para competencias técnicas y en idioma inglés.
- Ofrecer o recibir ayuda. Iniciando una nueva publicación, abajo se encuentra el botón ‘Ofrecer ayuda’ y al pincharlo se abren las opciones: ayuda en general, recomendaciones, asesoramiento profesional, evaluaciones de curriculum, presentaciones, voluntariado, otros. También disponible la opción de “Encuentra un experto”, “Celebra una ocasión especial”, “Crear una encuesta”, “Añadir un perfil” y “Comparte qué estás buscando…”
- Mejorar el networking, LinkedIn Messenger te lo facilita permitiendo las videollamadas, además facilita enviar la localización para acordar el encuentro presencial, acceso al calendario, compartir tu disponibilidad.
- Fomentar relaciones con tus compañeros etiquetándoles como compañeros de trabajo.
- Seguir contenido mediante # y con fácil acceso desde tu zona personal
- Traducción automática: te permite indicar el idioma en el que quieres que se traduzca el contenidos y señalar en qué idioma no necesitas traducción.
- Etiquetar fotografías, es decir, mencionar a los usuarios que aparecen en la foto.
- Open to work, no es mi función favorita en LinkedIn, que ya hablamos de ello en Desempleado y en búsqueda activa
- Las stories. Las dejo las últimas porque con esta “novedad” no sé si estoy en Facebook, en Twitter o en Whatsapp. Las stories de LinkedIn con 24 horas de vida, se pueden visualizar de forma anónima.
También hay otras nuevas funcionalidades que no elegirás tú, sino que será el algoritmo de LinkedIn quien realice la selección por ti, evitando que uses tu pensamiento crítico.
Por ejemplo con aquello que aparece primero en el feed como:
- Tendencias, historias y contenidos relacionados con tus intereses
- Priorizar las actualizaciones de los compañeros de tu misma empresa, de ello se encargará «Teammates».
No todo han sido nuevas funcionalidades en LinkedIn, también ha habido desapariciones, como LinkedIn Jobs Search ahora integrada en la red social.
Si quieres mejorar tu perfil no te pierdas la Biblioteca de LinkedIn, en la que puedes encontrar material de interés.
También puedes consultar los cambios de LinkedIn de años anteriores porque ya ves que año tras año LinkedIn va incorporando nuevas funcionalidades.
A pesar de tantas novedades lo importante se mantiene:
- Tener un buen extracto que te defina
- Cuidar el SEO (palabras clave) en tu perfil
- Mantener una sana red de contactos
¿Qué hay de nuevo en LinkedIn? Hay que prestar atención a las mejores funcionalidades de LinkedIn, pero sobre todo cuidar la esencia del perfil.
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay de minachan
