
La falta de empleabilidad “retiene”, la empleabilidad “fideliza”
Porque la empleabilidad hace brillar a los profesionales y, ¿quién no quiere brillar?
Por eso es importante conocer qué empresas “retienen” y qué empresas “fidelizan”, estas últimas son las que ofrecen la empleabilidad que te hará brillar.
Encuentras varias definiciones del verbo “retener” en el diccionario de la RAE:
- Impedir que algo salga, se mueva, se elimine o desaparezca
- Interrumpir o dificultar el curso normal de algo
- Reprimir o contener un sentimiento, deseo, pasión, etc.
Confrontándolo con el otro verbo, la definición de “fidelizar” en el diccionario de la RAE es la siguiente:
- Conseguir, de diferentes modos, que los empleados y clientes de una empresa permanezcan fieles a ella
Si examinamos lo que reflejan ambas definiciones parece que la RAE nos da la mejor palabra para usar, desde mi punto de vista:
- Fidelizar refleja una solución satisfactoria para el profesional y para la empresa, su verbo es de acción
- Los verbos usados en las definiciones de retener tienen connotaciones negativas de control, incluso de voluntad contraria
Santiago García en su artículo “Aquí no se retiene a nadie (o sí)”, nos cuenta que hay compañías (Amazon) que “obligan a sus empleados a evaluar su evolución profesional”.
Esas conversaciones de desarrollo son importantes, pero para que sean efectivas tienen que ofrecer cambios acordados y contemplar acciones.
Hay habilidades que pueden no ser específicas del puesto, sino que son aportadas por el profesional, son habilidades de empleabilidad, ¿conoces las tuyas?
Habilidades de empleabilidad en los profesionales
Centrándonos en la búsqueda de empleabilidad, es fácil detectar esas habilidades en los profesionales:
- son inquietos e inconformistas
- desean aprender más
- están comprometidos con su carrera profesional
- son intraemprendedores
- aportan un valor diferencial en la empresa y a sus compañeros
- necesitan seguir avanzando profesionalmente
- la colaboración la tienen en su ADN
Coyunturas de empleabilidad que fidelizan a los profesionales
Las diferencias entre unas compañías y otras están aumentando y como candidato algo a valorar es la capacidad de cambiar de empresa, es decir, buscar la empleabilidad externa que permita:
- tener oportunidades para seguir creciendo profesionalmente
- aprender y profundizar en lo conocido y lo desconocido
- los retos, la ampliación del rol profesional
- las relaciones que les ayudan a crecer, participar activamente, colaborar, compartir y tener influencia
La mejor manera que tiene una empresa de fidelizar tanto a empleados como a candidatos es:
- Satisfacer las necesidades de empleabilidad
- Construir una relación para que el talento se expanda
- Identificar el talento oculto
Y seguir fidelizando incluso en el proceso de salida como una forma inteligente de oportunidad de motivar a otros profesionales a realizar su siguiente transición profesional. Gassdoor
“Sólo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan. No formarlos para que se queden»
Henry Ford
La falta de empleabilidad “retiene”, la empleabilidad “fideliza”.
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay de ColiN00B
