Habilidades de gestión del tiempo, eliminando problemas y acercando ventajas

Las habilidades de gestión del tiempo tienen muchas ventajas, para disfrutarlas se requiere resolver los problemas asociado e implementar acciones de mejora.

La gestión del tiempo impacta en todos nuestros procesos, por eso la incluyo en mis formaciones agile porque la mejor gestión del tiempo es aquella que alcanza el objetivo en el menor tiempo con un esfuerzo efectivo.

¿Qué es la gestión del tiempo?

La gestión del tiempo es el proceso para la realización de la tarea en un tiempo establecido.

Por ello hay que conocer cómo realizar una buena gestión el tiempo y establecer la resolución de problemas y la detección de las acciones a mejorar.

¿Por qué es tan importante la gestión del tiempo?

La administración del tiempo es una habilidad generadora de confianza.

Cuando se resuelve una tarea a tiempo se percibe al profesional como comprometido, como alguien de quien fiarse, como responsable porque realiza las tareas y las lleva a cabo de manera efectiva.

Por tanto, la habilidad de gestionar el tiempo es valorada e importante para las empresas.

¿Qué habilidades están asociadas a la gestión del tiempo?

Las habilidades asociadas a la gestión del tiempo son del tipo habilidades blandas:

  • planificación
  • priorización
  • delegación
  • establecimiento de límites

¿Qué problemas enfrentamos para administrar el tiempo?

La gestión del tiempo no es un concepto complicado pero si puede difícil de poner en práctica.

  1. Completar tareas sin planificación ni lista de prioridad
  2. Trabajar sin metas u objetivos definidos
  3. Realizar tareas sin establecer plazos
  4. Desconocer cómo decir «no» de forma asertiva
  5. Identificar erróneamente la importancia de las tareas
  6. Realizar tareas en momentos inadecuados
  7. La multitarea

 “El tiempo es el recurso más escaso y, a menos que se administre bien, no se puede administrar nada más

Peter Drucker

¿Cuáles son las ventajas de una buena gestión del tiempo?

La gestión del tiempo tiene ventajas y produce beneficios, algunos como:

  • Aumento de la productividad porque enfoca las tareas importantes, lo que vuelve la organización del trabajo más eficiente y optimiza los niveles de energía.
  • Reducción del estrés, porque equilibra la vida profesional y la personal.

La gestión del tiempo es por tanto no sólo beneficiosa en tu entorno profesional para ti y para tu empresa sino que también tu entorno personal se verá mejorado porque emocionalmente te sentirás más satisfecho.

La gestión del tiempo, desarrolla habilidades, evita problemas y ofrece ventajas. ¿Cómo definirías tu gestión del tiempo?

Si te ha gustado ¡compártelo!

Foto de cabecera: Pixabay de geralt

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.