
Entre las principales estrategias para hacer efectivo el aprendizaje profesional están que sea útil, relevante y practicar lo aprendido lo antes posible.
Aprendimos en el colegio que era el profesor quien se esforzaba por enseñarnos, hoy el aprendizaje ha cambiado, hemos cambiado.
Sabemos que hay empresas que aprenden, y pueden enseñarnos, pero que como profesionales no podemos parar, e incorporamos el aprendizaje permanente, reconociendo que siempre hay algo más que aprender.
Estrategias para hacer efectivo el aprendizaje profesional
- Enseñar lo aprendido. Utilizar el reciente conocimiento no sólo para ponerlo en práctica profesional sino para compartir lo que se está aprendiendo con otros ayuda a integrar y aumentar el conocimiento adquirido
- Aprender más del tema. ¿Quién ya sabe de eso que acabas de descubrir? Comparte una comida o un café virtual para compartir información y seguir aprendiendo de los mejores
- Incorporar el microlearning en tu rutina. Es algo corto, no te excuses con “no tengo tiempo”
- Incluir masterclass, eventos, charlas, … asociadas a tu sector, a tu puesto actual o al puesto futuro en el que quieres desarrollarte, en Evenbrite, puedes buscarlas en presencial o en virtual
- Pedir feedback. Recibir feedback profesional sobre cómo ha ido (enseñar lo aprendido), cómo mejorar ayuda a avanzar en el aprendizaje
El psicólogo K. Anders Ericsson ha estudiado a profesionales en distintos campos: ajedrez, cirugía, música o deportes.
“En prácticamente cualquier área del esfuerzo humano, las personas tienen una enorme capacidad para mejorar su desempeño, siempre y cuando entrenen de la manera correcta”
Anders Ericsson
En su libro: Número Uno. Secretos para ser el mejor en lo que te propongas habla de:
- “práctica con propósito”
- “práctica con intención”
- “práctica deliberada”
Aprendizaje profesional efectivo con propósito
Y es que el proposito lleva a la intención y la intención a la decisión.
Para que las estrategias elegidas hagan efectivo el aprendizaje profesional, piensa en una capacitación enfocada, consistente y orientada a objetivos.
Asegura que el aprendizaje profesional sea continuo, deliberado y esté vinculado a tus intenciones.
Al diseñar tu entorno personal de aprendizaje profesional incluye claramente el propósito en cada elección.
El aprendizaje con propósito te ayudará a estar motivado y superar los obstáculos que puedan surgir, la frustración o a mantenerte enfocado si el progreso no es tan rápido como esperabas.
Identifica objetivos a corto plazo pero que te permitan imaginarte en tu futuro profesional.
¿Te lo imaginas? Impúlsate con estrategias de aprendizaje profesional efectivo.
Si te ha gustado ¡compártelo!
Foto de cabecera: Pixabay de Bru-nO
