
Es momento ser creativos y exprimir las herramientas de colaboración virtual.
Hay cosas que puede que aún no sepas de la tecnología que ya estás usando.
Hoy dependemos de productos y servicios basados en tecnología para cumplir con muchos de los requisitos profesionales.
La tecnología ha llegado para quedarse, forma parte de nuestro aprendizaje profesional y es una práctica corporativa.
Hemos aprendido a colaborar en presencial y hay mejora para que las relaciones virtuales alcancen un nivel óptimo:
- Lograr que equipos se sientan como como equipos
- Conseguir que los profesionales aislados se sientan incluidos
- Alcanzar una participación óptima en las sesiones de aprendizaje
- Realizar una venta a un cliente
- Hacer seguimiento y gestionar un proyecto
La colaboración está de moda, muchos profesionales usan Teams, Zoom, Skype, … sin embargo, su potencial va más allá del chat y la mensajería instantánea.
Ser digital no es tener un Smartphone sino adoptar todo su potencial.
La interacción evita el aislamiento y en una colaboración virtual óptima se pueden resolver los mismos problemas de una situación presencial cuando los profesionales están deslocalizados.
Se creativo, rediseña el futuro de tu entorno de trabajo y de tu aprendizaje
Exprime el potencial de la tecnología que ya utilizas para colaborar virtualmente más allá de chat o la mensajería. Úsala para:
- Compartir y aprender convocando sesiones virtuales formativas y colaborativas, participando en equipo con juegos online, ampliando el conocimiento y cultivando la creatividad, el e-learning no tiene porqué ser unidireccional en los canales virtuales de Zoom o Microsoft Teams.
- Aprender es mucho más, no tiene porqué ceñirse a compartir la pantalla o a la cámara del ordenador, adapta la cámara de tu teléfono (sólo iPhone) modo retrato o paisaje con Overviewer, amplía y comparte sin limitaciones.
- Conectar y establecer vínculos, por ejemplo, da la bienvenida a nuevos empleados, equipo, compañeros usando Google Tour Creator
- Invertir en actividades sociales qué den valor y aporten aprendizaje, organizando talleres o formaciones e incorporando metodología agile que favorezca la interacción usando “Whiteboard”, la pizarra, o repartiendo a los asistentes en “salas” de Microsoft Teams.
- Colaborar mejora cuando lo hacemos juntos, si usas el “modo juntos”, en Microsoft Teams, podrás organizar tus sesiones virtuales o tus videollamadas haciendo que todos participen en un espacio virtual cohesionado.
- Eliminar barreras del idioma, con el traductor de Google puedes mantener conversaciones bidireccionales (43 idiomas) o realizar traducciones instantáneas de cámara (88 idiomas), ambas opciones en tiempo real
- Cuidar la imagen si tienes una reunión importante por Zoom y has pasado una mala noche, no siempre podemos estar frescos como las lechugas, usa el “retoque de apariencia” para mejorar tu imagen, aplicará un filtro que minimiza imperfecciones.
Reinventa la colaboración virtual, la tecnología te lo pone fácil, recurre a ella para superar obstáculos, ser creativo y maximizar su potencial.
Me encanta aprender haciendo y te animo a que si aún no usas algunas de estas opciones de colaboración virtual las explores ampliando así la forma de abordar la tecnología.
Incorpora también una comunicación efectiva en las reuniones virtuales cada vez son más los profesionales cansados. Es genial la colaboración virtual para quienes saben cómo usarla.
Ofrece otra experiencia, reinventa, se creativo en tus colaboraciones virtuales, exprime la tecnología que ya estás usando.
Si te ha gustado ¡compártelo!
Foto de cabecera: Pixabay de ptra
