Los que se quedan atrás en el aprendizaje de nuevas competencias y habilidades

La brecha digital deja a muchas personas atrás en el aprendizaje de nuevas competencias y habilidades.

La brecha digital marca la diferencia entre tener oportunidades y no tenerlas.

Y aunque, por suerte, en tu entorno no ocurra y pueda parecer lejano, te aseguro que no lo es tanto y es un problema muy real.

En 1916 la ONU, en su artículo 19 declara el acceso a Internet como un derecho humano.

¿Qué es la brecha digital?

La brecha digital es cualquier distribución desigual en el acceso, en el uso, o en el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre grupos sociales. Wikipedia

Tu eres de ese porcentaje de población afortunada y no lo vives, pero “hay familias que su prioridad es comer” (artículo de Unicef).

¿Cómo afecta la brecha digital?

La brecha digital nos afecta a todos, en una u otra medida, a nivel individual, como sociedad y cómo país.

Tiene impacto en cualquier persona, hombre, mujer o niño, y en todas las generaciones, jóvenes y no tan jóvenes. Cualquiera puede tener falta de acceso a herramientas tecnológicas y desconocimiento digital.

  • Afecta a la educación. Sin acceso a internet la desigualdad dejará fuera y generará carencias con consecuencias a corto, medio y largo plazo
  • Perjudica a nivel profesional. Sin una adaptación rápida a la tecnología y el desarrollo de las habilidades necesarias para utilizar las tecnologías de manera eficaz en los entornos laborales actuales está dejando atrás a los trabajadores sin habilidades digitales, acceso a Internet y dispositivos informáticos. También está teniendo un impacto en la eficiencia y competitividad de las empresas
  • Aísla en servicios. Cada vez son más frecuentes los servicios online, careciendo de dispositivos no será posible su participación y sin conocimientos ni habilidades digitales dependen de otros para gestiones o peticiones.
  • Excluye y genera desinformación, a personas intentando abrirse paso en una economía de desigualdades.

El uso de tecnología afecta a como participamos en sociedad, en la educación, en el empleo, en las relaciones, … Nuestra vida está afectada por la tecnología

La brecha digital es responsabilidad de todos, es un problema social que sólo resolvemos construyendo una sociedad digital inclusiva.

Hacernos conscientes es el primer paso para comprometernos y participar, en la medida de cada uno, en eliminar la brecha digital.

Y añadir un voluntariado a tu experiencia profesional puede ser una gran oportunidad.

«Si una sociedad quiere sobrevivir tiene que aprender al ritmo que lo hace el entorno, pero si quiere progresar, tiene que aprender a mayor velocidad»

José Antonio Marina

Y ello no será posible si la brecha digital sigue aumentando.

Ayuda a que no se queden atrás en el aprendizaje de nuevas competencias y habilidades.

Si te ha gustado ¡compártelo!



Foto de cabecera: Pixabay de kaboompics

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.