Enfoques de carrera profesional 5 estrellas

Una carrera profesional 5 estrellas requiere de enfoques personalizados en cada etapa.

La carrera profesional es una carrera de fondo, puede haber momentos de sprint pero requiere de continuidad y de constancia.

Y la mejor forma de transcurrir en ella es conocer las etapas a cubrir.

La percepción de “carrera profesional” ha cambiado totalmente, las distintas crisis, la globalización, fenómenos como la Gig Economy, las fusiones corporativas, … son responsables de ello.

¿Qué son las etapas de la carrera profesional?

Las etapas de la carrera son las diversas fases por las que atraviesa un profesional, un profesional independiente o un empresario. 

¿Cuáles son las etapas de la carrera profesional?

Las etapas de la carrera identifican 5 momentos profesionales:

  1. el comienzo del trabajo o primer empleo
  2. el crecimiento en la organización
  3. las etapas intermedias de la carrera
  4. las etapas finales
  5. el declive de la carrera

Por estas cinco etapas pasamos todos los profesionales porque no están asociadas a una tipología de trabajo ni a un rol.

Enfoques de carrera profesional

Repasar los enfoques de carrera profesional es importante porque da información y puede ayudarte con tu storytelling.

En mi caso, por ejemplo, la etapa 1, el comienzo del trabajo o primer empleo, es muy importante porque ha marcado lo que soy, como ha sido y es mi vida profesional.

Yo considero que tuve dos primeros empleos, ambos fueron en una línea de tiempo corta pero aún hoy siguen aportando algo muy diferente que mantiene un paralelismo en mi vida profesional:

  • El primero de ellos vinculado a la enseñanza
  • El segundo vinculado a la tecnología

El pasado desarrolla unas habilidades, competencias y conocimientos que te enfoca a avanzar o puede dificultar el progreso en tu carrera profesional y tu vida.

Y es que tu carrera profesional tiene un gran efecto en cómo vives tu vida.

Puede determinar con quien te casas, dónde vives, dónde llevas a tus hijos al colegio, qué haces en tu tiempo libre,…

Por si no has reflexionado sobre tu trayectoria profesional te dejo algunas preguntas que pueden ayudarte:

  • ¿Qué habilidades has desarrollado?
  • ¿Qué conocimientos has adquirido?
  • ¿Cómo has desarrollado tus habilidades de colaboración?
  • ¿Cómo has desarrollado tu habilidad en la comunicación de tus ideas?

Reflexionar sobre ello te ayuda a buscar las evidencias y recordar a las personas, mentores, que te han ayudado y marcado en tu carrera profesional y representar tu curriculum en una línea de tiempo te ayudará a visualizarlo, analizarlo y enfocar tu carrera profesional.

Piensa en proyectos que hayas llevado a cabo, posiblemente pienses que lo hiciste sólo, pero si profundizas encontrarás cómo otras personas te han ayudado a hacer lo que has hecho, a ser quien hoy eres profesionalmente.

Busca evidencias de empatía y colaboración, interés en trabajar con otras personas.

Vuca cambia el mundo profesional, da enfoque en forma de T a tu carrera profesional de modo que tus elecciones presentes y futuras determinen una carrera profesional que resista el paso del tiempo.

Vivimos más y la vida profesional también se alarga, mientras que la vida de las habilidades se acorta, de ahí la importancia de conocer las habilidades transversales.

Tu trayectoria profesional es un camino en el que no debes olvidar que la empleabilidad presente no asegura la empleabilidad futura.

Por todo ello, la mejor inversión que puedes realizar es invertir tenazmente en ti, no encontrarás un ROI mejor.

Las nuevas realidades, que la incomodidad de VUCA sea una aliada, obligan:

  • a los profesionales a la constancia de una carrera profesional 5 estrellas
  • a Recursos Humanos a repensar la forma en que gestionan la vida profesional de los equipos, a ofrecer oportunidades de aprendizaje y crecimiento como catalizador de cambio a una mentalidad de aprendizaje

¿Te lo has planteado? Hoy los profesionales plantean diversos enfoques de carrera profesional 5 estrellas

¿Te ha gustado? Entonces ¡no dudes en compartirlo!


¿Te ha gustado? Entonces ¡no dudes en compartirlo!

Imagen de stux en Pixabay

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.