Aprender las mejores prácticas en las nuevas formas de trabajo, tecnología y habilidades

Aprender las mejores prácticas en las nuevas formas de trabajo, ayuda a sacarle partido a la tecnología y a mejorar habilidades.

La buena noticia es que han aumentado las nuevas formas de trabajo remoto, la mala noticia es que no todas las empresas ni todos los profesionales están preparados.

Y en la realidad, que no todos los profesionales ni todas empresas quieren volver a las viejas formas de trabajar, hay muchos matices.

La nueva fuerza laboral, profesionales en trabajo flexible, trabajo remoto, teletrabajo o trabajo híbrido.

Entre otros, trae desafíos de adaptación a la tecnología y desarrollo de habilidades.

Que las nuevas formas de trabajo sean exitosas y satisfactorias tanto para la fuerza laboral actual como para la empresa requiere de ajustes y aprendizajes.

Somos criaturas sociales por naturaleza, por lo que eliminar la interacción cara a cara requieren dominar la tecnología y aprovechar las habilidades de modo diferente.

Mejores prácticas en las nuevas formas de trabajo

  • Espacios de trabajo digital que unen. Crear espacios de socialización y no siempre de trabajo, momentos para compartir, una foto, un vídeo, un artículo o simplemente para tomar un café virtual.
  • Alejarse del modelo de «presentismo digital». La mejor relación se basa en la confianza y valorar el desempeño por el rendimiento y la calidad del trabajo, y no por la cantidad de horas es de las mejores prácticas.
  • Eliminar las reuniones informales. Fomentar el trabajo en equipo cuando no todos comparten la misma ubicación es importante y las conversaciones informales desplazan y hacen invisibles a quienes no están.  Hay que cuidar lo que realmente importa en el trabajo en equipo.
  • Comunicación efectiva en reuniones virtuales. Las habilidades de comunicación oral y escrita, tienen una alta demanda es fundamental para posicionarse profesionalmente.
  • Practicar la colaboración. Creando equipos de trabajo, equipos para resolución de problemas, potenciando canales de comunicación asincrónica o compartiendo sugerencias. La colaboración está de moda.
  • Aumentar la participación y la implicación. Observar qué funciona y qué no, realizar encuestas cortas, compartir resultados y evolucionar las actividades o eventos incluyendo cambios y ajustes.
  • Ser parte de un equipo Agile. Incluir los principios ágiles facilita la colaboración remota.
  • Si puedes hacerlo digital no lo hagas presencial. Adoptar una cultura digital compartida con cohesión social, ayuda a los profesionales en la identificación y pertenencia, a adaptarse y a fomentar una mentalidad de crecimiento

La cultura no comienza y termina en una oficina. Simplemente se vuelve diferente y tienes que canalizarlo de diferentes maneras.

Crear cultura es posible, incluso mientras se trabaja en casa, la tecnología permite crear espacio de trabajo digital para unir a las personas.

Y también requiere aprender más y mejorar las habilidades relacionadas con la tecnología y las nuevas formas de trabajar: Colaboración, Gestión del tiempo, ….

Las tendencias acaban afectando a tu empleabilidad.

Aprender las mejores prácticas en las nuevas formas de trabajo, ayuda a sacarle partido a la tecnología y a mejorar habilidades.

¿Te ha gustado? Entonces ¡no dudes en compartirlo!

Imagen de Myriams-Fotos en Pixabay

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.