Acción exprés para adquirir habilidades en análisis de datos

Las habilidades de análisis de datos se hacen imprescindibles en las empresas y en los profesionales. 

Las inversiones en nuevas tecnologías y automatización que están llevando las empresas afecta tanto a profesionales cualificados como a los poco cualificados.

Esto no tiene porqué significar que puedan verse afectados negativamente, pero sí representa un cambio en las habilidades que las empresas necesitan y las áreas de personas buscan.

Los datos, importan y aportan profesionalmente. Hoy valen dinero y las compañías evolucionan a una cultura data-driven.

Una combinación poderosa

Dos preguntas hacen tándem:

  1. ¿A qué quiero dar respuesta?
  2. ¿Qué problema quiero resolver con la información que obtenga de los datos?

Y un trío de verbos: analizar datos, visualizar el dato y tomar decisiones

¿Por qué adquirir habilidades en análisis de datos?

Adquirir habilidades en análisis de datos representa una ventaja competitiva para el profesional porque logrará extraer información útil, temporal o permanente para productos, servicios, clientes y compañeros.

Y para la empresa, porque disponer de profesionales con habilidades en análisis de datos la posiciona en una mejor toma de decisión.

Las habilidades en análisis de datos están relacionadas con el manejo de los datos, pero también con el pensamiento crítico y la comunicación, son habilidades a incorporar a la cartera de empleabilidad.

¿Sabes cuáles son las herramientas más utilizadas? Seguro que no te sorprendes, al menos con la primera: Excel y Power BI.

Herramientas de análisis de datos hay muchas, muchísimas, pero lo que hace a esta pareja ganadora es la accesibilidad y que ambas sean productos Microsoft.

El poder de Excel

Excel está a disposición de cualquier profesional, tanto en su portátil de empresa como en el personal.

Que esté en ambos tipos de equipos es porque Excel es un programa que extiende su uso a:

  • empresa: en los distintos roles, Finanzas, Recursos Humanos, Operaciones,…
  • personal: estudios, búsqueda de empleo, finanzas personales,…

El poder de Power BI

Power BI es un software que día a día se hace más presente en las empresas y, por tanto, en las ofertas de empleo en distintos roles.

Power BI permite la visualización del dato de forma interactiva y atractiva, puede vincular distintos orígenes de datos, sin relación entre sí, convirtiéndolos en información.

Con Power BI se elaboran cuadros de mando que permiten analizar la información, obtener las métricas, analizar tendencias y elaborar informes que facilitan la toma de decisión.

La combinación de Excel y Power BI

Las empresas disponen de gran cantidad de datos y de información, pero eso no les da el conocimiento.

Analizar toda la información disponible, de Excel o de cualquier Base de datos, significa unir la información y aprovechar el valor de dato para la toma de decisión:

  • Disponiendo de ello al momento
  • Compartiendo y cruzando información entre las distintas áreas de la compañía
  • Visualizando los datos no solo atractiva también fácil de entender
  • Contextualizando los datos para contar una historia

Cursos gratuitos de Excel y Power BI

Hay acciones exprés para adquirir habilidades en análisis de datos que pueden ponerse en marcha tanto a nivel corporativo como profesional y marcar diferencia.

¿Te ha parecido interesante el artículo? Entonces ¡no dudes en compartirlo!

Imagen de Pexels en Pixabay

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.