
La alfabetización hoy son los datos
La alfabetización hace referencia a la importancia de la escritura y la lectura, y hoy profesionalmente a los datos.
Desde 1967 el 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización.
La Unesco comenta que “Para garantizar que nadie se quede atrás, debemos enriquecer y transformar los espacios de aprendizaje existentes a través de un enfoque integrado y permitir el aprendizaje de la alfabetización en la perspectiva del aprendizaje permanente.”
¿Qué es la alfabetización de datos?
La alfabetización de datos es la capacidad de leer, interpretar y analizar datos.
Por ello, desde mi punto de vista, hoy son los datos lo que incluiría en la alfabetización, que a nivel profesional encontramos como:
- Afectan a las métricas de LinkedIn
- Importan porque los datos aportan profesionalmente y valen dinero para las empresas
- Nacen roles asociados a datos: People Analityc, Data Analytics, Learning Analityc,…
A nivel empresa, la llamada cultura Data Driven se da en organizaciones basadas en datos que ya tienen plenamente implantada esa cultura, otras están iniciando su implantación y otras que aún no han empezado.
“Si solamente se concentran en el proyecto en sí, como tantas veces ocurre, su análisis tenderá a ser distorsionado por los sesgos cognitivos”. Libro La falsa ilusión del éxito de Daniel Kahneman
¿Por qué es importante la alfabetización de datos?
El dato es una mejora en las habilidades profesionales y el desarrollo empresarial.
La alfabetización de datos puede ser un aprendizaje combinado:
- Nivel: Principiante, Intermedio, Avanzando, Experto
- Función: Marketing, Recursos Humanos, Ventas, Finanzas, IT
Cada área funcional o profesional puede encontrar el punto de partida en su viaje de aprendizaje.
Las habilidades de datos y análisis se están valorando, por necesidad, cada vez más en las organizaciones, como forma de medir de manera significativa y actuar en función de esos datos.
Convertirse en un profesional de la alfabetización de datos, aprender las habilidades de datos brinda un valor real, celera la carrera profesional y la empresa es más competitiva.
Como responsable de aprendizaje, recientemente puse a disposición de compañeros iniciativas de alfabetización de datos combinando contenido disponible externo e interno.
Hay infinidad de oferta de aprendizaje y desarrollo gratuito y de pago para el desarrollo de esta competencia, tanto para empresas como para profesionales.
Por todo ello incluir la acción exprés para adquirir habilidades en análisis de datos enfocando el aprendizaje de los equipos a los datos acelera la transformación digital en la empresa y la empleabilidad en los profesionales.
Hoy la alfabetización son los datos. ¿Te animas con ello?
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay de tweetyspics
