Ecosistema de aprendizaje ¿Qué es y cómo apoya la estrategia?

Ecosistema y aprendizaje, dos palabras a las que vale la pena prestar atención cuando van juntas.

Las dos unidas forman una idea importante y entenderla, en conjunto, ayuda a empresas y profesionales a incorporar la estrategia al aprendizaje y el desarrollo.

Construir un ecosistema de aprendizaje ayuda a alcanzar metas.

La RAE define ecosistema como:

“Comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente”.

Mientras que en aprendizaje encontramos dos definiciones importantes:

  • “Acción y efecto de aprender algún arte, oficio u otra cosa”
  • “Adquisición por la práctica de una conducta duradera”

¿Qué es un ecosistema de aprendizaje?

Por tanto, un ecosistema de aprendizaje es equivalente a un ecosistema en la naturaleza. 

Y al igual que los ecosistemas en la naturaleza, los ecosistemas de aprendizaje:

  • están vivos y pueden estar sanos o enfermos, seguros o amenazados, …
  • tienen relaciones con personas de igual o diferente rol, e interactúan en contextos de aprendizaje, con diversos contenidos, …


¿De qué se compone un ecosistema de aprendizaje?

Ya hemos mencionado algunas de las partes que componen el ecosistema de aprendizaje:

  1. Personas que aprenden, que enseñan, que recomiendan, que orientan, … Unas pueden estar en el entorno de la organización y otras en el exterior, como familia, amigos, conocidos.
  2. Contenido, es uno de los aspectos a los que los profesionales de Aprendizaje y Desarrollo dedican tiempo y atención, creando y diseñando formación, videos, guías, microlearnings, materiales de evaluación, …
  3. Tecnología, que crea oportunidades, conecta, permite el diseño rápido y atractivo de contenido. Da acceso a sistemas LMS, LXP, permitiendo el acceso al aprendizaje y a los datos obtenidos, medir para mejorar la estrategia.

Gran parte del contenido de la capacitación también es de naturaleza informal.

Las conversaciones con los gerentes, el conocimiento transmitido a través de las relaciones de tutoría y otros conocimientos tribales también son contenidos.

Todo ello en dos contextos:

  • Formal, en el que la empresa tiene un mayor control
  • Informal interno, por ejemplo, el trasmitido en las conversaciones
  • Informal externo que se da fuera de las organizaciones, hay conversaciones que pueden cambiar tu vida.

El aprendizaje tiene lugar en todas las edades y en diversos entornos, ya sea en instituciones formales de educación y formación, en el trabajo o en el hogar. UNESCO

¿Cómo apoya a la estratégica un ecosistema de aprendizaje?

El panorama empresarial es cada vez más competitivo y profesionalmente se vuelve más complejo y remodelado por la tecnología.

Se requiere una estrategia de aprendizaje y desarrollo para garantizar que todas las partes del ecosistema de aprendizaje están alineadas con los objetivos de la organización.

Una de las principales responsabilidades del equipo de Aprendizaje y Desarrollo es ayudar a crecer a los profesionales y hacerlo de manera que respalde prioridades comerciales clave.

De ahí que Aprendizaje y desarrollo sea un socio clave para profesionales y jefes

Un ecosistema de aprendizaje ofrece viajes de aprendizaje a los profesionales y apoya la estrategia corporativa.

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Foto de cabecera: Pexel de Julia Volk

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.