Cómo maximizar la carrera profesional con una orientación adecuada en el lugar de trabajo

Navegar por una carrera profesional es algo para lo que cualquier profesional puede necesitar ayuda a lo largo de su vida.

Recurrir a la orientación profesional es habitual cuando no se dispone de empleo, muchas organizaciones, instituciones tienen equipos de orientadores para ayudar a la reincorporación al mercado laboral.

Y ahora, las empresas empiezan a formalizar la orientación profesional en el lugar de trabajo, siendo una tarea más para los equipos de Recursos Humanos con resultados de fidelización y de reducción de la rotación.

Pero en la mayoría de las empresas, la orientación es un evento único, la sesión de onboarding con una duración entre un par de horas, un día completo o un año y, en general, impartida a varios empleados de distintos equipos.

Afortunadamente, este evento único está quedando atrás para muchas organizaciones que ofrecen programas formales para ayudar a sus profesionales a identificar sus objetivos y superar sus desafíos.

Programas de orientación profesional en la empresa

Los programas que se están implantando ayudan a la movilidad interna evitando la rotación dado que  en cada etapa profesional se recibe asesoramiento sobre carrera.

Estos programas de orientación profesional en el lugar de trabajo incorporan procesos que implican:

  • programas formales que ayudan a las personas a planificar y ejecutar decisiones de carrera
  • programas personalizados de planificación de itinerarios líquidos de desarrollo de carrera

Requisitos para una Orientación Profesional en el lugar de trabajo

  • Entorno de confianza: es importante tener un entorno de confianza en el que tanto el orientador, generalmente un profesional de Recursos Humanos, como la persona que busca ayuda se sientan seguros y confiables.
  • Diagnóstico realista de lo que el profesional podría hacer y puede aumentar la motivación para alcanzar las metas profesionales buscadas.
  • Objetivos compartidos: el profesional de Recursos Humanos tiene el objetivo de ayudar  es importante identificar claramente esto al principio del programa.

A partir de ahí, se pueden establecer elementos de acción que para ayudar al profesional a lograrlo.

Beneficios de la Orientación Profesional en el lugar de trabajo

Todos en algún momento de nuestra vida profesional dudamos entre diferentes opciones y buscar orientación debe considerarse como una opción de trabajo inteligente más que una toma de decisión dejada a la “suerte”.

Entre los beneficios de la Orientación Profesional en el lugar de trabajo está la de elegir una opción de carrera frente a una decisión incorrecta o inapropiada que puede acarrear arrepentimiento en el futuro.

Otros beneficios que la Orientación Profesional en el lugar de trabajo puede ayudar a obtener son:

  • llevar a cabo una movilidad interna
  • trabajar mejor con sus colegas
  • manejar el estrés

La orientación profesional en el lugar de trabajo puede:

  • Mejorar el desempeño, revisándolo objetivamente y brindando ajustes para que el profesional se sienta motivado.
  • Generar satisfacción: descubrir áreas ocultas, encontrar un rol que se adapte a cada personalidad.
  • Obtener beneficios de salud para los profesionales: este tipo de asesoramiento pueden ayudar a los empleados a mantener una buena salud mental y emocional. 

Puede haber muchas oportunidades profesionales para una carrera horizontal o una carrera vertical que puede que no se conozcan.

La orientación profesional en el lugar de trabajo beneficia al profesional y también a la empresa, mejorando el negocio, de ahí que las empresas fomenten la orientación profesional en el lugar de trabajo.

«La orientación profesional es una de las herramientas más poderosas para reducir los desajustes entre formación y empleo». Juan Carlos Tejeda, Director de Educación y Formación de CEOE

La orientación profesional también funciona en el lugar de trabajo para empresas que trabajan de forma inteligente las carreras de sus profesionales.

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Foto de cabecera: Pexels de July

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.