Todo aquello que en internet consideras interesante, páginas, artículos, post,… se puede clasificar, guardar y compartir de una forma sencilla.
¿Sabes cómo? Con los llamados “marcadores sociales”.
¿Para qué sirven los marcadores sociales?
Su fin es organizar y clasificar enlaces de Internet para que localices fácilmente información.
¿Cuáles son las funcionalidades de los marcadores sociales?
Puedes encontrar marcadores sociales que te ofrecen:
- Marcar, recopilar los sitios a los que desea volver más tarde.
- Etiquetar términos relevantes para localizar facilmente
- Resaltar texto en las páginas web
- Biblioteca personal
- Notas adhesivas
- Archivo de páginas web y recursos en línea
¿Como pueden ayudarte los marcadores sociales?
Consumimos información y la guardamos pero ¿no te parece más generoso también compartirla?
Los marcadores sociales también:
- te permitirán encontrar a otros usuarios que comparten tus intereses, que han marcado información que para ti también puede resultar relevante.
- te dan la opción de convertirlos en tu zona de lectura, encontrarás información categorizada por: autores y etiquetas (temas)
¿Qué marcadores sociales hay?
Hay varios interesantes:
- Bitly (además podrás acortar enlaces)
- Evernote
- Feedly
- Flipboard,
- Digg.
- Mix.com
- Diigo
- Memorizame.
- Google – Bookmarks
- AddThis.
- Pearltrees
- Dashub
Esos marcadores sociales son herramientas para tener organizadas:
- páginas que habitualmente lees
- blog que sigues
- contenido que leíste y te interesó
- webs que quieres guardar
- incluso encontrar información que ya otros, generosamente, han organizado para ti.
Es una forma de optimizar tu tiempo, aprender, mantenerte informado y actualizado.
Ahora que conoces los marcadores sociales, organiza y comparte en red.
Espero que te haya gustado el post y te ayude a ganar empleabilidad.
¡Gracias por compartirlo en Redes Sociales!
Foto de cabecera: Pixabay y geralt
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.