¿Tienes tus competencias al día? Conoce si tienes un nivel básico de empleabilidad digital

Se hace necesario tener competencias básicas digitales para ser un profesional con empleabilidad

¿Tienes tus competencias al día? Pon apunto tu empleabilidad digital.

Es momento de construir para ti, con un propósito y con pasión para enfrentarte a este huracán de cambios y nuevas formas.

Si buscas competencia  en el diccionario de la RAE encuentras una palabra polisémica, es decir, con varios significados:

  1. Oposición o rivalidad entre dos o más personas que aspiran a obtener la misma cosa
  2. Pericia, aptitud o idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado

Ambos significados están muy conectados, porque necesitamos de la segunda acepción (pericia, aptitud o idoneidad) para posicionarnos mejor en la primera (oposición o rivalidad).

Es vital que cubras los dos significados de competencia y de aptitud para tener un nivel de empleabilidad digital básica.

El Marco Europeo de Competencia Digital, conocido como DigComp, en el Informe DigComp 2.0: The Digital Competence Framework for Citizens identifica las competencias digitales básicas para los ciudadanos.

Se agrupan en 5 áreas que se subdividen en las 21 competencias digitales y se consideran necesarias para tu empleabilidad:

  1. Conocimientos básicos de información y datos. Esta competencia está basada en capacidades como la autonomía, el análisis, el pensamiento crítico, la gestión, la organización de datos y el acceso a los recursos, todo ello relacionado con contenido digital.
  2. Comunicación y colaboración. Esta aptitud está relacionada con aspectos más sociales, el “saber estar”, la colaboración, la participación, la generosidad y generar una identidad digital.
  3. Creación de contenidos digitales. Esta capacidad abarca desde la creación y edición hasta la programación y el respeto por los derechos de los contenidos digitales.
  4. Seguridad. Por supuesto, esta competencia no podía faltar, va la comprensión de los riesgos y amenazas hasta la protección de los datos y los dispositivos. Amplía con dos aspectos importantes que están incluidos, la seguridad de las tecnologías digitales que usamos relacionadas con:
    1. nuestra salud y nuestro bienestar
    2. el impacto medioambiental
  5. Resolución de problemas. Esta capacidad no sólo incluye temas técnicos sino que también recoge como necesaria la capacidad de identificar las propias carencias en materia de competencia digital y la capacidad, no solo de actualizarnos sino de apoyar a otros en su desarrollo digital.

Este informe DigComp es un referente para empresas y profesionales, incluso Comunidades Autónomas como la de Castilla y León ofrecen la opción de certificación de nivel básico y medio.

Esto te puede orientar respecto a la necesidad e importancia de que trabajes tu empleabilidad digital basada en estas 21 competencias, insisto, básicas, aunque algunas de ellas no puedan parecértelo.

El momento actual nos ofrece multitud de opciones de formación formal y dirigida, en Universidades, Escuelas de Negocio, Centros formativos o de formación informal, autoformación. Tienes recursos de aprendizaje exponencial y sin límites, ¡hoy no hay excusa!

Te animo a que te lances a la aventura, encuentres las experiencias de aprendizaje que se adaptan a tus necesidades personales, a tus pasiones y desarrolles tus competencias para alcanzar el nivel de empleabilidad digital requerido.

Gracias por leerme y por compartir el contenido en redes sociales

Foto de cabecera: Pixabay y fancycrave1

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Un comentario en “¿Tienes tus competencias al día? Conoce si tienes un nivel básico de empleabilidad digital

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.